IBERO Fortalece en Bootcamp Habilidades de Investigación en Estudiantes de Posgrado y Docentes

9 de Junio de 2025

IBERO Fortalece en Bootcamp Habilidades de Investigación en Estudiantes de Posgrado y Docentes


Vie, 6 Jun 2025

• La Dirección de Investigación y Posgrado continúa así con su Programa de Inmersión en Investigación, también conocido como Pii

• El evento se llevó a cabo del 19 al 23 de mayo en el Centro de Convenciones y Hospitalidad ANUIES de Valle de Bravo.

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Dirección de Investigación y Posgrado (DINVP), llevó a cabo el bootcamp del Programa de Inmersión en Investigación (Pii) para personal docente y para el estudiantado de posgrado.

El evento tuvo lugar del 19 al 23 de mayo en el Centro de Convenciones y Hospitalidad ANUIES de Valle de Bravo y se dividió en dos grandes etapas:

La primera estuvo enfocada en el personal docente de tiempo completo interesado en desarrollar una propuesta de investigación estructurada y competitiva para postular a convocatorias de financiamiento interno.

Las personas que participaron en este bootcamp del Programa de Inmersión en Investigación también recibieron mentoría y acompañamiento individualizado y se vincularon con una comunidad académica comprometida con la investigación de impacto.

“El bootcamp de investigación fue un espacio muy enriquecedor para las y los investigadores al brindarles estrategias sobre cómo construir un protocolo de investigación que se adapte a la naturaleza de las convocatorias de la IBERO, así como el potencial de distintas herramientas de inteligencia artificial para ayudarles en la construcción de sus propuestas de investigación”, señaló la Dra. Cristina Oropeza Barrera, Coordinadora Institucional de Investigación.

Bootcamp posgrado

La segunda etapa de esta iniciativa estuvo dedicada al estudiantado de posgrado, que recibió apoyo metodológico y técnico en el análisis de datos y para la elaboración de proyectos de investigación. Esto con el objetivo de fortalecer sus habilidades para la generación de conocimiento y producción académica de calidad.

De acuerdo con el Dr. Manuel López Pereyra, Coordinador Institucional de Posgrado, este bootcamp representó para el estudiantado la oportunidad para fortalecer sus habilidades en el análisis de su investigación y el uso de herramientas de inteligencia artificial. Además, se convirtió en un espacio valioso para construir redes interdisciplinarias con colegas que atraviesan experiencias similares en sus programas de posgrado.

Acerca del Pii

El Programa de Inmersión en Investigación (Pii) busca fortalecer la generación de conocimiento en diversas áreas y modalidades, incluyendo la investigación científica, humanística, tecnológica y de obra creativa.

Esta iniciativa nació de la necesidad de contar con un nuevo enfoque que responda a los desafíos actuales en la producción académica y científica:

1. Brindar acompañamiento estructurado a estudiantado de posgrado en el análisis de datos y desarrollo de sus proyectos.
2. Apoyar a personas académicas e investigadoras en la formulación de propuestas competitivas para la obtención de financiamiento.

El objetivo es potenciar la formulación y presentación de propuestas de investigación, facilitar el acceso a financiamiento a través de convocatorias internas y externas. Y promover la consolidación de proyectos con impacto en sus respectivas disciplinas.