Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Octubre de 2025
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez y el rector de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, inauguraron la Casa
Universitaria del Agua, un innovador espacio interactivo y educativo ubicado en el
corazón del centro histórico de Villahermosa.
Posterior el corte del listón inaugural, las autoridades develaron la placa alusiva a este
recinto, para luego, dirigidos por el rector Narváez Osorio, los invitados especiales
comunidad universitaria y público asistente, recorrieron este recinto y conocieron de
primera mano las salas temáticas que abordan la biodiversidad de los humedales, las
inundaciones históricas en Tabasco y los desafíos futuros relacionados con la gestión
del recurso hídrico.
Al recorrido, se sumaron la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; la
presidenta del Voluntariado UJAT, Aura Estela Noverola Alcocer; los ex rectores Jorge
Abdo Francis y Candita Gil Jiménez; representantes del sector empresarial; el
presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Jorge
Orlando Bracamonte Hernández; así como el diputado local Marcos Rosendo Medina
Filigrana.
Cabe destacar que la Casa Universitaria del Agua es una iniciativa impulsada por la
UJAT, inspirada en el éxito de la Casa Universitaria del Cacao y Chocolate, con el
objetivo de conjugar ciencia, cultura y tecnología en experiencias inmersivas que
fortalezcan la conciencia ambiental.
El recinto ofrece salas interactivas diseñadas para todas las edades, donde se destaca la
riqueza de los humedales, ecosistemas que cubren más del 60 por ciento del territorio
tabasqueño y que resultan esenciales para la regulación natural del agua y la
conservación de la biodiversidad.
El proyecto combina innovación y sustentabilidad: integra paneles solares y sistemas de
respaldo energético que reducirán hasta en un 60 por ciento el consumo eléctrico y
garantizarán la operación en caso de apagones.
Además, fue concebido mediante un trabajo interdisciplinario en el que participaron
biólogos, ingenieros, arquitectos, especialistas en museografía y estudiantes
universitarios, lo que permitió crear un recorrido didáctico y accesible para todos los
visitantes.
La Casa Universitaria del Agua, ubicada en la calle Zaragoza 720, tendrá sus puertas al
público a partir del 25 de septiembre, ofreciendo un nuevo punto de encuentro entre la
ciencia y la sociedad.