Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Agosto de 2024
16 de agosto de 2024
Para contar con herramientas jurídicas, técnicas y éticas en el ejercicio del buen gobierno, que mejoren el servicio público en las próximas administraciones municipales, esta mañana inició en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el curso Estrategias de administración y gestión pública municipal.
Gerardo Gama Hernández, secretario de Extensión Universitaria, en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, estuvo a cargo del mensaje de bienvenida a las autoridades electas y nuevos servidores públicos participantes, quienes tendrán clases en diversos espacios universitarios.
“Muchas de las y los profesores investigadores de la UAEM que impartirán el curso han sido y son servidores públicos municipales, estatales y federales, con una gran experiencia y conocimientos para compartir y mejorar el servicio público", destacó Gama Hernández.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Julio Cabrera Dircio, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la UAEM, quien expuso los antecedentes históricos, marcos jurídicos y cambios a los reglamentos municipales, además de compartir su experiencia en la gestión pública y la mediación del conflicto social.
Cabrera Dircio señaló como problemas históricos y sistemáticos la falta de recursos económicos en los municipios, “además la desconfianza de la ciudadanía en los funcionarios públicos, la falta de partidas presupuestales para la atención de problemas en el servicio y obra pública, entre otros”, señaló.
El académico instó a las y los participantes, próximos a asumir cargos en los municipios, a promover la empatía, la atención respetuosa y oportuna a la ciudadanía como elementos básicos para crear confianza y un servicio público eficiente, ante las diversas necesidades de la población.
Finalmente, Julio Cabrera resaltó la importancia de elaborar los ordenamientos municipales con el fin de crear una cercanía con la sociedad, contar con un plan de desarrollo municipal y el diseño de su atlas de riesgo de protección civil, proyectos que son la guía esencial para el buen gobierno.
Dicho curso tiene una duración de 50 horas, en el cual se abordarán la innovación en las acciones municipales, temas administrativos, legales, financieros, de gestión, planeación, inclusión, educación, desarrollo sostenible, difusión del patrimonio cultural y cuidado de los recursos naturales, entre otros.