Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Julio de 2024
9 de julio de 2024
• Evaluarán un total de 77 trabajos de investigación publicados entre 2022 y 2023
• Los resultados se darán a conocer a más tardar el 18 de septiembre y se publicarán en el Semanario de la UAM
Clara Grande Paz
El Jurado del 33º Concurso Anual al Premio a la Investigación 2024, máximo reconocimiento que confiere la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) al trabajo científico de sus docentes, fue instituido en una ceremonia virtual presidida por los doctores José Antonio De los Reyes Heredia y Norma Rondero López, rector general y secretaria general de esta casa de estudios.
Los cuatro jurados calificadores –conformados por los 15 Consejos Divisionales de la UAM y el Rector General– quedaron integrados por 34 académicas y académicos tanto de la Casa abierta al tiempo como de instituciones hermanas: ocho especialistas en el área de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI); ocho en la de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS); 11 para Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) y siete para Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD), que evaluarán un total de 77 trabajos publicados entre 2022 y 2023 en el marco de algún proyecto de indagación aprobado por el Consejo Divisional correspondiente.
“Fueron convocados por su destacada trayectoria por ello tengo la certeza de que esta participación honoraria redundará en beneficio de distinguir a las personas que hacen la labor de investigación científica y humanística, uno de los pilares de la UAM y que, desde luego, con su concurso, corroborará el prestigio que detenta dicho premio”, destacó el doctor De los Reyes Heredia.
En el marco del 50 aniversario de la UAM hizo un reconocimiento a cada una de las y los integrantes del jurado por contribuir a una labor que se suma a la investigación de más alto nivel y la libertad académica que desde hace cinco décadas caracteriza a la Institución.
La doctora Rondero López explicó que de las 77 publicaciones se tienen registradas 53 en inglés y 24 en español, en su mayoría publicadas en revistas de alto impacto y de carácter internacional.
“La función del jurado (34 personas en total, 19 internos y 15 externos) es evaluar la contribución de los trabajos a la disciplina correspondiente, por ello, su tarea es elegir la publicación que dé muestra de mayor calidad, pertinencia y contribución al campo de conocimiento o en la solución de los problemas que nos aquejan, que lo haga merecedor de un premio como éste”.
En ese sentido, enfatizó que el Premio no se otorga a las trayectorias de las y los autores de las obras participantes, sino al producto publicado, el cual es resultado del desarrollo de la investigación realizada en la Institución.
Detalló que el jurado calificador de CBI evaluará 18 trabajos (16 en inglés y dos en español); el de CBS, 32, todos en inglés; el de CSH, 24 (20 en español y cuatro en inglés), y el de CyAD, tres (dos en español y uno en inglés).
Los dictámenes de cada Jurado se enviarán a la persona titular de la Secretaría General a más tardar el 13 de septiembre y los resultados se darán a conocer a más tardar el 18 de septiembre del presente año y se publicarán en el Semanario de la UAM.
Se entregará un premio por cada una de las áreas de conocimiento señaladas que consiste en una constancia y 80 mil pesos a cada trabajo ganador.
En el caso de las investigaciones donde haya participado más de una persona, el premio se dividirá en partes iguales entre quienes formen parte del personal académico de la UAM. La fecha, modalidad o lugar de la ceremonia de premiación será anunciada en el Semanario.