Investigadores de la UJAT patentan filtro que mejora calidad del Biogás

6 de Agosto de 2024

Investigadores de la UJAT patentan filtro que mejora calidad del Biogás


Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), han creado un innovador filtro que permite remover eficientemente el sulfuro de hidrógeno del biogás, avance que ha sido patentado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Así lo informaron los profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBIOL), José Ramón Laines Canepa y José Aurelio Sosa Olivier, quienes detallaron que la patente del filtro desulfurizador ante el IMPI, surgió del proyecto “Proceso para la obtención de un material filtrante para remover sulfuro de hidrógeno del Biogás”.

En entrevista para TV UJAT, dieron a conocer que esta invención fue diseñada y desarrollada para aplicaciones en ranchos, parcelas, viviendas e instalaciones agropecuarias que utilicen biodigestores anaerobios.

Precisaron que estos sistemas aprovechan los residuos orgánicos generados, transformándolos en biogás, una fuente de energía renovable y la eliminación del sulfuro de hidrógeno es crucial para mejorar su calidad y evitar daños a los equipos y al medio ambiente.

Consideraron que una de las principales ventajas del sistema desarrollado por la UJAT, es su facilidad de instalación y ampliación sin necesidad de modificar el proceso existente, lo que la hace extremadamente versátil y adecuada para diversas escalas de producción.

Como otra ventaja, señalaron que es un sistema económico que combinado con la eficiencia del filtro, hace que el proyecto tenga un alto potencial para impactar positivamente en la sostenibilidad y viabilidad de los sistemas de producción de biogás en México.

Para concluir, los profesores de la DACBIOL, comentaron que la reciente patente del filtro desulfurizador, tiene el potencial de convertirse en una herramienta esencial para la gestión de residuos orgánicos y la producción de energía renovable no sólo de Tabasco, sino del país.