La relevancia del ruso y el español en la evaluación neuropsicológica, investiga la Universidad Autónoma de Tlaxcala

5 de Noviembre de 2024

La relevancia del ruso y el español en la evaluación neuropsicológica, investiga la Universidad Autónoma de Tlaxcala

4 noviembre 2024

José Ma. Torres Hdez.
La Dra. Yulia Solovieva, docente del Doctorado en Ciencias Aplicadas a la Educación Especial UATx, presentó una ponencia dedicada a los aspectos fonemáticos del idioma ruso y español y su relevancia en la evaluación neuropsicológica en la edad escolar, en el II International Symposium»Current Challenges in speech pathology» celebrado en la ciudad de Moscú.

La catedrática de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano recibió la invitación para disertar sobre un tema de su especialidad en este foro internacional que organizaron la Academia de Educación de la Federación Rusa y la Universidad Psicológica y Pedagogía de la Federación Rusa.

La ponente, en términos generales, señala que la “Neuropsicología infantil estudia las causas cerebrales-funcionales de los problemas que surgen en el aprendizaje escolar. Estas causas pueden conformar tipos o perfiles neuropsicológicos que comúnmente pueden establecer partir de la evaluación neuropsicológica”.

El simposio fue dedicado a los problemas actuales en las patologías del lenguaje y de desarrolló del 16 al 18 de octubre en la ciudad de Moscú, Rusia.