La UAM, en los mejores lugares en Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Sociales y Gestión

23 de Abril de 2024

La UAM, en los mejores lugares en Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Sociales y Gestión


18 de abril de 2024

• Obtuvo un desempeño notable en los QS World University Rankings by Subject 2024

Clara Grande Paz

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvo un desempeño notable en los QS World University Rankings by Subject 2024, al conseguir el cuarto lugar nacional en las áreas generales de Artes y Humanidades e Ingeniería y Tecnología, el sexto en Ciencias Sociales y Gestión, y las posiciones 342, 526 y 397, respectivamente, a nivel mundial en estos rubros.

En esta ocasión, Arte y Diseño fue la materia específica en la que la Casa abierta al tiempo destacó al clasificar en el segundo sitio en México y 101-150 a nivel global.

También sobresalió en Sociología (151-200), Agricultura (251-300), Ingeniería Química (251-300), Lenguas Modernas (251-300), Química, Física y Astronomía (451-500) y Medicina (601-650).

World University Rankings by Subject 2024 representa el mayor ranking de QS hasta la fecha que este año agrupó más de 16,300 programas académicos en diversas materias, lo que supone un aumento de más de 600 respecto del año pasado, al catalogar 1,559 instituciones, incluidas 64 más referente a la edición de 2023.

Las universidades se catalogaron en 55 disciplinas agrupadas en cinco amplias áreas temáticas: Artes y humanidades; Ingeniería y tecnología; Ciencias de la vida y medicina; Ciencias naturales y Ciencias sociales y gestión.

Los QS World University Rankings by Subject se elaboran cada año para ayudar a los futuros estudiantes a identificar las casas de estudio líderes en una materia concreta y es una de las varias versiones que publica la empresa británica de QS.

Para clasificar a las instituciones de educación superior se utilizan citas de investigación, junto con los resultados de las principales encuestas mundiales a empresarios y académicos.

Con cinco sedes académicas (Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco) la UAM cuenta con 83 programas de licenciatura y 119 de Posgrado -más de 80 por ciento de éstos incorporados al Sistema Nacional de Posgrados-.

La Institución tiene seis divisiones: Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias de la Comunicación y Diseño, Ciencias Naturales e Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.

Sobre la plantilla académica existe un total de 4,347 integrantes cuya habilitación doctoral supera por mucho el promedio nacional de 17 por ciento y latinoamericano del 13 por ciento, por lo que la UAM se ha mantenido con el mayor número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y con 29 investigadores eméritos.

Con información proporcionada por la Jefatura de Posicionamiento Institucional (Rankings) que pertenece a la Dirección de Análisis, Seguimiento y Apoyo Académico.