Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Septiembre de 2024
Tlaxcala, Tlax., a 10 de septiembre de 2024
El Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), lleva a cabo el taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) titulado "Mis manos que sienten" ante la necesidad de establecer una comunicación efectiva con la comunidad sorda, en todos los ámbitos sociales y refleja el interés de la institución por brindar una educación inclusiva.
Este taller, es impartido por el Maestro Jesús Vásquez Montero, becario CONAHCYT, como parte de una retribución social, el cual ha captado el interés de niños, estudiantes, docentes y público en general, quienes han demostrado entusiasmo por aprender y participar activamente.
Los asistentes participan en diversas actividades lúdicas y educativas que les permite aprender el abecedario a través de juegos de memoria visual, juegos de imitación y ejercicios de expresión facial y corporal, diseñados para facilitar el aprendizaje de la lengua de señas mexicana.
Este taller tiene como objetivo formar conocimientos y habilidades básicas en la lengua de señas mexicana y refleja el compromiso de la UATx y del Cuerpo Académico UATLX-CA-246 “Subjetividades, liberaciones y creatividades” del CIE en fomentar una educación inclusiva.