Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Septiembre de 2024
Guadalajara, Jalisco.
Con la intención de establecer las bases para la vinculación interinstitucional, que beneficie el trabajo académico y científico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el rector Guillermo Narváez Osorio realizó una visita a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde fue recibido por el vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, Alfonso Petersen Farah, en representación del rector Antonio Leaño Reyes.
En este encuentro, ambas autoridades destacaron que este acercamiento permitirá explorar oportunidades de colaboración para el desarrollo de programas conjuntos, que beneficien a la comunidad estudiantil y docente de ambas universidades.
Al respecto, el rector Guillermo Narváez Osorio, puntualizó que la máxima casa de estudios de Tabasco tiene toda la intención de colaborar con cualquier institución de educación superior que desee contribuir a la mejora de la sociedad tabasqueña.
Aseguró que establecer estos acuerdos es fundamental para compartir experiencias en beneficio mutuo, por lo que la UAG puede contar con la UJAT, como institución hermana, a fin de fortalecer los trabajos académicos y de investigación a favor de las comunidades universitarias.
Posteriormente, el rector de la UJAT acompañado por Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, Luis Manuel Hernández Govea y Miguel Armando Vélez Téllez, secretarios de Investigación, Posgrados y Vinculación; de Servicios Académicos y de Finanzas, respectivamente, realizaron un recorrido por los laboratorios de Análisis de Movimiento y Laboratorio de Electrónica y Diseño; y de Automatización de Procesos en Ingeniería.
De igual forma, acompañados por Ricardo Beltrán Rojas, secretario general de la UAG; Diego Corcuera Ramírez, director de Finanzas; Jesús López Macedo, director UAG campus Tabasco; Efrén Aguilar Garnica, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico, entre otros funcionarios, visitaron los centros de Investigación para el Desarrollo Industrial; de Innovación Tecnológica de Alimentos, así como el de Tecnología en Iluminación, entre otras áreas con las que cuenta la UAG.