Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Enero de 2025
El nuevo modelo educativo ofrece una educación integral de calidad, donde el aprendizaje y los estudiantes son el eje central de todos los esfuerzos, en especial para instituciones de nivel superior con corte tecnológico como lo es la Universidad Politécnica de Chiapas; por ello, es preponderante analizar los retos y compromisos de la evaluación por competencias, que un estudiante desarrolla y pone en práctica durante su formación, que además, define su perfil de egreso y éxito en el sector productivo y social.
En este sentid o, es muy importante cuantificar el logro de las competencias involucradas, Es por eso que el Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos con formación en Agroindustrias en colaboración con el Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial impartieron el curso-taller titulado “Diseño y actualización de instrumentos de evaluación por competencias”, que permitirá fortalecer y verificar el nivel de aprendizaje de los alumnos y el desarrollo de sus habilidades.
Durante esta actividad la Dra. Indra Ruth Toledo Coutiño, rectora de esta casa de estudios, compartió la importancia de la valoración en el logro de las competencias involucradas en la formación de los alumnos, pilar para el progreso económico y social del estado de Chiapas.
Esta actividad, promovida por el Secretario Académico, Dr. Francisco Alberto Alonso Farrera y el Ing. Rigoberto Ríos Jiménez, Director de Planeación Educativa de la Universidad Politécnica de Chiapas, bajo la coordinación de los Doctores Yazmin Sánchez Roque; Yolanda del Carmen Pérez Luna; Grethel Peña Gomar; Sergio Saldaña Trinidad y Roberto Berrones Hernández, favorece e impulsa la formación integral y de calidad.