Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Marzo de 2024
Ciudad Universitaria, 15 de marzo de 2024
Esta tarde en el auditorio del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo la presentación del libro Pandemia y educación por la mirada. Experiencias, investigaciones y ensayos, trabajo coordinado entre la UAEM, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) sede Cuernavaca, y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
La directora del ICE, Gigliola Pérez Jiménez, resaltó que este tipo de investigaciones son de vanguardia, pues la pandemia por Covid-19 revolucionó los enfoques de los procesos de enseñanza-aprendizaje. “La obra permite a las y los estudiantes conocer las nuevas tendencias y diferentes perspectivas de expertos en el tema”, expresó.
El libro electrónico está disponible en el repositorio de la Universidad Autónoma de Zacatecas y en la librería digital de la UAEM, desde el cual puede consultarse y descargar gratis desde la página: https://libros.uaem.mx/producto/pandemia-mirada/.
Pandemia y educación por la mirada. Experiencias, investigaciones y ensayos, es una coedición de la UAEM y la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuenta con la participación de 22 autores de diversas disciplinas e instituciones del país, coordinados por José Carlos Aguirre Salgado, profesor investigador del ICE; Gustavo Adolfo Enríquez Gutiérrez, profesor investigador de la UPN y Carla Beatriz Capetillo Medrano, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Aguirre Salgado destacó que el libro electrónico tiene como finalidad analizar desde distintas facetas cómo se gestionaron las necesidades emergentes de las instituciones que forman parte del sistema educativo nacional, surgidas de la crisis mundial generada por la Covid-19.
El libro fue comentado por Martín Gabriel de los Heros Rondenil, profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México; Leticia Mojica Ramírez y Ofmara Yadira Zúñiga Hernández, ambas investigadoras del ICE, quienes coincidieron que el libro ofrece diferentes perspectivas de expertos, dirigidas principalmente a quienes se desempeñan en el ámbito educativo.
A esta actividad también acudió Jade Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, así como la comunidad estudiantil y docente del ICE.