Propone Rector de la Autónoma de Tlaxcala acciones de prevención contra cáncer de mama

23 de Octubre de 2024

Propone Rector de la Autónoma de Tlaxcala acciones de prevención contra cáncer de mama

Tlaxcala, Tlax., a 22 de octubre de 2024

Con una visión proactiva, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se suma a las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama con tres actividades dirigidas a la población en general y a la comunidad universitaria, anunció el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama” y de la inauguración del Simposio “Cáncer de mama: la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno salvan vidas”.

Dichas acciones son las siguientes:

1. Una campaña educativa dirigida a la población en general y a la comunidad estudiantil en las 16 casas de Autorrealización dispersas en los municipios, con el fin de promover la orientación médica sobre esta grave enfermedad.
2. La instalación inmediata de un consultorio especializado en la Clínica del Bienestar Universitario, donde médicos mastólogos realizarán supervisiones clínicas gratuitas.
3. Emitir diagnósticos médicos para que las pacientes sean atendidas por el sector salud en Tlaxcala.

El Doctor Serafín Ortiz acompañó al Doctor Rigoberto Zamudio Meneses, Secretario de Salud y Director General del OPD Salud de Tlaxcala, quien inauguró el Simposio: “Cáncer de mama: la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno salvan vidas”, en representación de la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del Estado de Tlaxcala.

El simposio fue organizado por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Servicios de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el IMSS-BIENESTAR y el DIF Estatal, en el Centro Cultural Universitario de la Autónoma de Tlaxcala.

Fue una jornada de conferencias para concientizar a la población sobre la salud mamaria a través de la participación de profesionales de la salud, de modo que las mujeres conozcan los factores de riesgo, los síntomas del cáncer de mama y la importancia de solicitar una evaluación médica, contó con la participación de estudiantes de la UATx.