Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Octubre de 2024
• Recibe la Licenciatura en Medicina placa de cerficación internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC (COMAEM)
El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC (COMAEM) entregó a la Universidad Autónoma del Carmen la acreditación internacional de la Licenciatura en Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En ceremonia especial realiza en el Aula Magna y con la presencia de estudiantes de los distintos semestres, la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal recibió de manos del Dr. Juan Hernández Hernández, secretario técnico y operativo del COMAEM, la placa de acreditación que constata este importante logro y compromiso por la calidad en la educación médica.
El Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, director de la Facultad de Ciencias de la Salud, afirmó que este hecho marca un antes y después en los 11 años de vida académica de la Licenciatura en Medicina, la cual enfrenta diversos y cuantiosos retos, compromisos y responsabilidades.
“El proceso de la acreditación ha sido largo. Inició en el 2022 bajo la dirección de la Dra. Lubia del Carmen Castillo Arcos y concluyó con la visita de los evaluadores en mayo de este año, obteniéndose el dictamen favorable el 25 de junio con vigencia al 24 de junio de 2029”, detalló.
Por su parte el Dr. Juan Hernández Hernández, secretario técnico y operativo del COMAEM, resaltó que la acreditación que recibió la Licenciatura en Medicina de la UNACAR tiene sello internacional.
Afirmó que el programa educativo de la Licenciatura en Medicina tiene el reconocimiento en México del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES); de la Federación Mundial para la Educación Médica; de la Red Iberoamericana para la Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y el reconocimiento o comparabilidad del Departamento de Educación de los Estados Unidos de Norteamérica.
La Dra. Laffon Leal reconoció el trabajo, dedicación y liderazgo del Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, director de la Facultad de Ciencias de la Salud; de la Dra. Alba Guadalupe Hernández García, gestora de la Licenciatura en Medicina, y a todos quienes intervinieron para alcanzar este importante logro.
“Gracias a su esfuerzo, hoy podemos celebrar esta certificación que eleva el prestigio de nuestra Universidad y la confianza en la formación que ofrecemos. A todos nuestros estudiantes, les insto a que sigan trabajando con pasión y compromiso en su formación, recuerden que la Medicina no es solo una profesión, es una vocación que requiere un profundo compromiso”, finalizó.
Estuvieron presentes en la ceremonia Mtro. Juan Pablo Cetina Monterrey, secretario general; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica; la Dra. Alba Guadalupe Hernández García, gestora de la Licenciatura en Medicina; la Mtra. Yasmín Escalante García, secretaria Académica de la Facultad; directivos de hospitales, jefes de enseñanza del sector salud; docentes y alumnos.
El COMAEM es el organismo encargado de evaluar la calidad de la educación médica que se imparte en las Escuelas y Facultades de Medicina en México y en la región de América Latina y cuenta con el liderazgo y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, garantizando a la sociedad mexicana que las Escuelas y Facultades alcanzan, por su acreditación, los más altos estándares educativos, en la formación de médicos generales.
Los parámetros de calidad, infraestructura, insumos, servicios, funcionamiento, reglamentos, Modelo educativo, contenidos, resultados y otras variables fueron verificados por pares evaluadores de diferentes universidades para la obtención de la acreditación.