Reconoce FLAAR Mesoamérica aporte de la UJAT en el estudio de los manglares del Río San Pedro Mártir

6 de Agosto de 2024

Reconoce FLAAR Mesoamérica aporte de la UJAT en el  estudio de los manglares del Río San Pedro Mártir


La asociación civil no lucrativa independiente FLAAR Mesoamérica, reconoció el aporte científico que el profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) Carlos Manuel Burelo Ramos, realizó sobre el descubrimiento del ecosistema relicto en el Río San Pedro Mártir en los municipios de Balancán y Tenosique en el que se documentaron manglares que datan de hace 125 mil años, y que han captado el interés de expertos a nivel internacional.

En el informe “Mangle Rojo (Rhizophora mangle) en las Riberas del Río San Pedro”, que la FLAAR Mesoamérica elaboró con el objetivo de documentar la información conocida hasta la fecha sobre los manglares interiores de Guatemala y México, dicho informe fue publicado en la página y redes sociales de FLAAR Mesoamérica, en dónde se agradeció a los investigadores egresados de la UJAT, Neil Morales y Eva Dobrusin, así como al profesor Carlos Manuel Burelo Ramos.

El reconocimiento fue por contribuir a través del Laboratorio de Manglares Interiores de la UJAT, en la elaboración de este documento y del video acerca de los manglares del Río San Pedro Mártir en la parte mexicana.

De igual manera, este organismo reconoció el apoyo del Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación por apoyar con el equipo audio visual que se utilizó para grabar en Tabasco, México.

Cabe destacar que la labor científica del Doctor en Sistemática, Carlos Manuel Burelo Ramos y de los alumnos que colaboran en el laboratorio de Manglares Interiores contribuye a estudiar la biodiversidad de la flora y fauna del Río San Pedro Mártir dentro de la Reserva de la Biosfera Wanha´ en estos Manglares únicos en el planeta que se ubican a más de 180 kilómetros de tierra adentro y a 40 metros sobre el nivel del mar, y que se distribuyen desde las cascadas de Reforma hasta la frontera de Tenosique con Guatemala.

Link post IG. https://acortar.link/8kIcOf