Se publicarán en libro de la ANUIES dos propuestas de la Universidad Juárez del Estado de Durango

25 de Noviembre de 2024

Se publicarán en libro de la ANUIES dos propuestas de la Universidad Juárez del Estado de Durango


* Este logro representa un reconocimiento al trabajo de sus académicos, estudiantes y coordinadores.

20 nov 2024 - 03:03

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha logrado un importante reconocimiento nacional al participar en la convocatoria lanzada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dirigida a identificar y difundir las mejores prácticas de responsabilidad social universitaria. Gracias a este esfuerzo, dos proyectos destacados de la UJED han sido seleccionados para ser publicados en el libro electrónico titulado Buenas Prácticas en Responsabilidad Social hacia el Desarrollo Sostenible.

Las prácticas seleccionadas son las Brigadas Universitarias, de la autoría de la maestra Brenda Jazael Garay de la Torre, que fomenta la vinculación social de los estudiantes, quienes participan en actividades en beneficio de las comunidades más vulnerables en las colonias periféricas de la ciudad de Durango, y Atención a personas con discapacidad auditiva en el aprendizaje de la licenciatura en Educación Física y Deporte, liderada por la Dra. María Guadalupe Ortiz Martínez, cuyo objetivo es incluir y atender las necesidades educativas de estudiantes con discapacidad auditiva, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Ambas iniciativas destacan por su impacto social, su capacidad de transformación y su enfoque en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

La aceptación de las dos propuestas fue notificada por la Dra. Verónica Núñez Perusquía, directora de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro y coordinadora de la Red Nacional por una Cultura en Responsabilidad Social de las Instituciones de Educación Superior de la ANUIES. Es importante destacar que la convocatoria no garantizaba la selección de todas las propuestas enviadas por una misma institución, lo que resalta el mérito de la UJED al lograr que ambas iniciativas fueran aprobadas, como consta en el dictamen que se recibió el 18 de octubre en la Dirección de Servicios Educativos de la UJED, que dirige la maestra Xóchitl Cruz Jáquez.