Serafín Ortiz Ortiz destaca avances en la gratuidad en su tercer informe

3 de Marzo de 2025

Serafín Ortiz Ortiz destaca avances en la gratuidad en su tercer informe


Lunes, marzo 3, 2025

El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Serafín Ortiz Ortiz informó que a partir de este semestre se ha implementado la gratuidad programática en esta institución, “lo que significa que iremos avanzando por etapas. Actualmente, 150 estudiantes han sido seleccionados para recibir este beneficio, considerando tres criterios: distancia de su comunidad de origen, precariedad económica y alto aprovechamiento académico”.

En conferencia de prensa después de rendir su tercer informe de actividades, el rector destacó que hasta 2030 la UATx seguirá avanzando en la gratuidad conforme a su solvencia financiera y acuerdos con organismos nacionales. “Nos hemos comprometido con la cobertura total y la gratuidad progresiva. En el presente ciclo, 7 mil 61 estudiantes han recibido becas institucionales por un monto de 25 millones 966 mil 584 pesos, lo que significa que tres de cada 10 universitarios están becados”, puntualizó.

Por otra parte, Serafín Ortiz confirmó que recientemente fue nombrado presidente de la Comisión de Educación Inicial de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), lo que permite a la UATx liderar la difusión de este nivel educativo a nivel nacional. “Hoy tenemos a 16 universidades trabajando con la Universidad Autónoma de Zacatecas como eje de este programa nacional de educación inicial. Es un gran avance para la transformación educativa en México”.

El rector también enfatizó la transición del modelo educativo, que ha pasado de basarse en competencias a un enfoque centrado en capacidades. “No se trata solo de una cuestión conceptual, sino de un cambio profundo. La educación competencial tiene una visión gerencial dentro de esquemas neoliberales, mientras que el enfoque en capacidades prioriza el humanismo educativo y la aplicación del conocimiento en beneficio de la sociedad”, explicó.

Respecto a la relación con el gobierno estatal, afirmó que actualmente es “amable, esforzada y colaborativa”, reconociendo el apoyo brindado por la titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros. “Hemos encontrado solidaridad para la educación superior y particularmente para la UATx, lo que nos ha permitido avanzar en diversos proyectos institucionales”, expresó.

Uno de los proyectos mencionados es la construcción de la Torre de Rectoría, un edificio inteligente y sustentable que funcionará como un centro de coordinación de la educación inicial a nivel nacional. “Este edificio será un referente arquitectónico contemporáneo y permitirá la transmisión de conocimientos a diversas partes del mundo a través de un auditorio con tecnología de punta”, explicó el rector.

Sobre la ampliación de la oferta educativa, anunció que la meta de su administración es llegar a 50 programas educativos. “Desde el inicio de esta administración nos planteamos diseñar 10 nuevas licenciaturas. Ya hemos consolidado cinco y estamos trabajando en otras cinco con base en estudios empíricos y el análisis de expertos”, detalló.

Sobre el desempeño académico, informó que la UATx cuenta con 206 académicos con perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) y 201 profesores dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Además, se han destinado 19 millones 645 mil 715 pesos en el programa de estímulos a la permanencia docente, beneficiando a mil 421 profesores.

El rector reafirmó el compromiso de la UATx con la sociedad a través de proyectos de investigación en temas de educación, conservación de la biodiversidad, prevención de la violencia y salud ambiental, entre otros. “La UATx es una plataforma de transformación social. La producción de conocimiento científico y humanístico en nuestras sedes fortalece a Tlaxcala y a la región”, afirmó.