Suscriben la Universidad Autónoma Metropolitana y la Juárez Autónoma de Tabasco convenio de colaboración

27 de Noviembre de 2024

Suscriben la Universidad Autónoma Metropolitana y la Juárez Autónoma de Tabasco convenio de colaboración

26 de noviembre de 2024

UAM y Juárez Autónoma de Tabasco unen esfuerzos para impactar en problemas sociales

• Promoverán la superación e intercambio de personal académico, la movilidad del alumnado y la investigación conjunta para atender problemas sociales

• Buscan incidir en la solución de problemas vinculados con el Corredor Interoceánico y la Refinería Olmeca en la búsqueda de un desarrollo sostenible que no afecte el medio ambiente

María Teresa Cedillo Nolasco

Los rectores de las universidades Autónoma Metropolitana y Juárez Autónoma de Tabasco suscribieron un convenio general de colaboración que permitirá, entre otros objetivos, impulsar la superación e intercambio de personal académico, promover la movilidad del alumnado y generar investigación conjunta para atender problemas sociales.

En las instalaciones de la institución tabasqueña, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia y el licenciado Guillermo Narváez Osorio firmaron el acuerdo que además prevé la organización de programas, cursos, seminarios, la realización de eventos universitarios y publicaciones, así como el intercambio de material académico en general.

El doctor De los Reyes Heredia destacó que es muy importante que estos compromisos se vean respaldados por las actividades que llevan a cabo el alumnado y el profesorado y comentó que “quienes hemos tenido experiencias académicas con jóvenes que provienen de esta Universidad, desde hace muchos años, nos hemos llevado la satisfacción de cumplir el deber de compartir el conocimiento y lo que desde diferentes puntos de vista podemos aportar a la solución de un conflicto”.

Añadió que hay temas que requieren atención inmediata, como el cambio climático “y las acciones dirigidas a la adaptación para paliar las secuelas de este fenómeno que vivimos día a día”, que abarca todos los ecosistemas y la biodiversidad, además de asuntos que tienen que ver con la alimentación, el agua y, desde luego, las consecuencias relacionadas con la salud humana y de los animales.

En ese contexto es posible la cooperación entre ambas instituciones, dijo el rector general, quien agregó que a lo largo del tiempo la UJAT ha evolucionado positivamente y es posible establecer con esta institución las bases que permitan contribuir en temas como la irrupción de nuevas tecnologías.

Existen problemas prácticos vinculados con el Corredor Interoceánico y la Refinería Olmeca por resolver y todo lo referente con el nuevo transporte que se ha diseñado para el sur-sureste, que debe ser una oportunidad de desarrollo sostenible sin afectar al medio ambiente, por lo cual debe ser analizado y estudiado por parte de las y los docentes.

El doctor De los Reyes Heredia expresó que la UJAT es una casa de estudios depositaria de una conciencia científica, humanística y cultural de Tabasco y “estamos dispuestos a colaborar en estas épocas en las que a nivel nacional se nos ha pedido que reforcemos y compartamos los recursos entre las universidades públicas autónomas”.

Así, “tengo la certeza de que esta alianza entre instituciones hermanas será un referente de impacto positivo y de mucha incidencia social” mediante un pacto de trabajo de acciones conjuntas, intercambio académico y de investigación científica.

El licenciado Narváez Osorio sostuvo que la UAM es una universidad con un prestigio ganado a pulso durante años y con una significación muy importante en la vida científica del país y que tiene una visión educativa que combina la investigación, la enseñanza, la difusión cultural, en un ejemplo de cómo la educación superior puede responder a las demandas de un mundo cambiante.

En sus distintas Unidades “hemos visto el desarrollo de proyectos de vanguardia en áreas como la sustentabilidad, la ingeniería aplicada, las ciencias sociales y la tecnología digital”.

Por ello, “nosotros buscamos con este convenio poder capitalizar esas fortalezas y que éstas puedan ser compartidas con nuestros docentes y nuestros alumnos para poder generar un impacto positivo en la comunidad de esta casa de estudios”.

Añadió que el acuerdo compromete a esa Institución a impulsar la superación académica del personal, promover la movilidad estudiantil, generar investigación y publicaciones conjuntas.

En la ceremonia protocolaria estuvieron presentes el doctor Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, y la doctora Dora María Frías Márquez, directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura del mismo centro de estudios, entre otros integrantes de la universidad.