U. Guanajuato será sede del VII Coloquio de la Red de Estudios Interculturales de la ANUIES-RCO

19 de Septiembre de 2024

U. Guanajuato será sede del VII Coloquio de la Red de Estudios Interculturales de la ANUIES-RCO


• El coloquio tendrá una duración de tres días con una conferencia inaugural, cinco mesas de ponencias, una presentación editorial y una sesión evaluativa

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2024.

Del jueves 26 al sábado 28 de septiembre del año en curso, se realizará el VII Coloquio de la Red de Estudios Interculturales (REI), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior - Región Centro Occidente (ANUIES-RCO), cuyo eje rector será “Interculturalidad, Estudios Sociales y Patrimonio Vivo”.

El evento tendrá lugar en el Claustro Académico de la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato (UG) y estará organizado por seis instituciones de educación superior, donde se incluye esta Casa de Estudios: Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad de Colima (UCOL) y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La inauguración será el jueves 26 de septiembre a las 10:00 horas. En ella, participarán autoridades de la UG, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Coordinador de la Red de Estudios Interculturales, Dr. Gabriel Medrano de Luna.

Al término del evento protocolario, el Dr. Benjamín Valdivia, respetado catedrático de la UG, impartirá la conferencia inaugural “El lugar de las artes en la interculturalidad”.

Durante la primera jornada, se desarrollarán tres mesas donde integrantes de las seis universidades compartirán ponencias y reflexiones con los siguientes temas y horarios: “Prácticas de la interculturalidad en la educación”, “Visiones interculturales de los patrimonios vivos entre los p´urhépecha”, y “Educación y diversidades”.

El programa para el viernes 27 de septiembre también incluirá dos mesas de ponencias: “Estudios Socioculturales”, e “Interculturalidad y patrimonio vivo”. Además, se presentará el libro Interculturalidad, patrimonio y estudios socioculturales; miradas hacia la diversidad Red de Estudios Interculturales, por la Mtra. Lía Lourdes Márquez Pérez, la Dra. Cecilia Caloca Michel y el Mtro. Hugo Fabio Pérez Ocampo.

Posteriormente, a las 15:20 horas, se realizará la clausura. Sin embargo, las actividades concluirán oficialmente hasta el sábado 28 de septiembre, día en que se reunirán las y los integrantes de la REI en una sesión evaluativa del coloquio y seguimiento al plan de trabajo para el segundo semestre de 2024.