UAM Radio refrenda su compromiso con la formación de profesionales

2 de Octubre de 2024

UAM Radio refrenda su compromiso con la formación de profesionales


2 de octubre de 2024

UAM Radio refrenda su compromiso con la formación de profesionales

• Se graduó la cuarta generación de alumnas y alumnos de Horas de vuelo, pilotos en formación

Nallely Sánchez Rivas

Con la graduación de la cuarta generación de alumnas y alumnos de Horas de vuelo, pilotos en formación, UAM Radio 94.1 FM reafirma su compromiso de contribuir a la instrucción de profesionales de la radio pública y universitaria “sigamos haciendo radio juntos”, señaló la maestra Sandra Fernández Alaniz, titular de la radiodifusora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), durante la fiesta de clausura de esta generación de locutores.

Este espacio de formación radiofónico cuenta con la mente creativa de estudiantes de todas las universidades del país que cursan licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Periodismo o Comunicación Social, a quienes abre los micrófonos en vivo, respetando siempre los pilares fundamentales de UAM Radio: la investigación, la academia y a los profesionales de la radio.

Horas de vuelo ha prestado siempre un especial cuidado en capacitar a los involucrados en las distintas áreas de producción, continuidad, enlace e ingeniería, en la que los jóvenes primero son grabados siguiendo guiones y escaletas, para después transmitir en vivo y luego soltarse a improvisar con el público.

“Hoy se les reconoce como capitanas y capitanes, aunque ciertamente son pilotos en formación constante, el vuelo apenas comienza, pero con cada aterrizaje y cada despegue audaz, se irán consolidando como los referentes de la radio pública. Confíen en su brújula interna, en el poder de su voz y en su capacidad para hacer que cada mensaje vuele alto”, afirmó el licenciado Aarón Jiménez Rodríguez, jefe del Departamento de Producción de UAM Radio, durante este evento.

Celebrando un logro que trasciende más allá de los micrófonos, una nueva generación de comunicadores recién egresados ha completado sus horas de vuelo para convertirse en conductores de su propio viaje hacia el fascinante mundo de la radio; por ello, “no nos queda duda de que este programa ha sido un semillero de talentos, pues no sólo han aprendido técnicas, sino que han cultivado algo mucho más profundo, la pasión por contar historias, la sensibilidad para escuchar y la responsabilidad de comunicar con integridad”, añadió Jiménez Rodríguez.

Como invitada especial estuvo presente la maestra Aleida Calleja Gutiérrez, Directora General del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), quien frente a los jóvenes contó haber empezado su trabajo en radios indigenistas y comunitarias, para pronto involucrarse en las batallas legales y judiciales de las radios comunitarias en México y Latinoamérica y luego trabajar con radios comunitarias a nivel mundial en África, Asia pacífico y Europa.

Tiempo después entró de lleno a la radio pública nacional, siendo el IMER lo más cercano a este concepto, aunque para ser precisos, México es de los pocos países que no tiene una radio pública nacional, por eso se hizo la Hora Nacional al no haber hasta entonces un momento en donde todo el país se conectara, explicó.

Por otra parte, resaltó que las plataformas de comunicación no son sólo para difundir cultura, son para ejercer dos derechos humanos primordiales: la libertad de expresión que engrandece el debate democrático y el derecho a la información, una garantía llave, porque en la medida en que se tiene este acceso se cuenta también con la capacidad de exigir otros derechos sociales, ambientales y políticos, entre otros.

La licenciada Hilda Saray Gómez González, titular de la Defensoría de las Audiencias de UAM Radio, sostuvo que todas las personas involucradas han aprendido algo de este proyecto y aplaudió a cada uno de los integrantes del equipo que ponen su saber y trabajo, convirtiéndose en referencia para quienes van iniciando el proceso de interlocución con las audiencias.

La maestra Daniela de Jesús García Morales, subdirectora de Comunicación Social, en nombre del Director de Comunicación Social, Erick Juárez Pineda, dijo sentir gran orgullo de estos programas profesionalizantes que se generan en el corazón de la universidad.