Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Junio de 2025
24 de junio de 2025
• La Casa abierta al tiempo está en los primeros lugares de universidades públicas en México
María Teresa Cedillo Nolasco
La Universidad Autónoma Metropolitana se colocó en el cuarto lugar nacional de universidades públicas en el ranking mundial QS World University 2026 que publica Quacquarelli Symonds, empresa británica especializada en información y servicios de educación superior y estudios en el extranjero.
De acuerdo con la evaluación realizada a mil 500 instituciones del mundo, la Casa abierta al tiempo se encuentra en noveno sitio entre 22 casas de estudio mexicanas calificadas, mientras que a nivel mundial se encuentra en el rango entre el puesto 951 y mil.
La metodología utilizada considera la investigación y descubrimientos, que a su vez se refiere a la reputación académica cuyos datos son extraídos de la Encuesta Anual de Reputación Académica, diseñada para evaluar la percepción de académicos globales sobre qué instituciones demuestran excelencia académica.
Este rubro también contempla el promedio de citas obtenidas por profesor y es una estimación del impacto y la calidad del trabajo científico realizado por universidades, con información de la base de datos de referencias bibliográficas y citas Scopus .
Otro factor es Empleabilidad y resultados, cuyos datos se obtienen de la Encuesta Anual de Empleadores de QS, diseñada para evaluar la percepción de los trabajadores globales sobre las instituciones que producen los graduados mejor preparados para el empleo.
El indicador de Resultados de Empleo refleja además la capacidad de las universidades para garantizar un alto nivel de empleabilidad para sus graduados, así como el fomento a la formación de futuros líderes que generen un impacto en sus respectivos campos.
La experiencia de aprendizaje es otro de los factores y tiene que ver con la relación entre el número de personal académico y los de estudiantes, dado que refleja el compromiso de cada centro de estudios con su misión de enseñanza.
Este ranking también valora el compromiso global de la institución al evaluar la proporción de estudiantes internacionales, la riqueza y diversidad de las alianzas internacionales de investigación, dado que la indagación colaborativa ofrece beneficios no solo en términos de la calidad y transparencia, sino que también contribuye a la a la solución de los desafíos globales más urgentes.
La sustentabilidad es otro de los factores incorporados a esta clasificación y la puntuación se obtiene del análisis del Ranking de Sostenibilidad QS, publicado en el ciclo anterior, donde se evalúa el impacto social y ambiental de los centros de educación e investigación. Se considera un aspecto fundamental para apoyar a las universidades en su camino hacia un futuro más sostenible.
Para Quacquarelli Symonds, la institución con mejor desempeño en general recibe una puntuación de 100. Para las demás universidades, se toma la suma de sus evaluaciones para cada indicador y se compara con la de mejor desempeño como punto de referencia. En ese sentido, la UAM alcanzó un puntaje general de 17,7.
Los indicadores en los que obtuvieron mejores notas fueron Sustentabilidad, con 47.7, Redes internacionales de investigación, con 47.1 y Reputación académica, con 32.5 puntos.
La clasificación de las instituciones mexicanas de educación superior del ranking mundial QS World University 2026 quedó como sigue: en primer lugar, la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en el lugar 136 del orbe; el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el 187; la Universidad Panamericana, entre las 701 y 710; el Instituto Tecnológico Autónomo de México, entre las 801 y 850; el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Anáhuac, entre las 851 y las 900; El Colegio de México y la Universidad Iberoamericana, que ocupan un sitio entre las 901 y 950; esta casa de estudios, ubicada entre las 951 y mil, y la Universidad de Guadalajara posicionada entre el 1001 y 1200.
Con información proporcionada por la Jefatura de Posicionamiento Institucional (Ranking), de la Dirección de Análisis, Seguimiento y Apoyo Académico de la UAM.