Universidad Hipócrates participa en la 2ª Reunión Ordinaria de la Red de Investigación y Posgrados de ANUIES.

15 de Octubre de 2024

Universidad Hipócrates participa en la 2ª Reunión Ordinaria de la Red de Investigación y Posgrados de ANUIES.


14 octubre, 2024

La Universidad Hipócrates participó en la 2ª Reunión Ordinaria de la Red de Investigación y Posgrados de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que estuvo presente la Dra. Irma Baldovinos Leyva, Directora de Investigación y Emprendimiento, representando a nuestra institución.

El encuentro, coordinado por el Dr. José Ramón Eguibar Cuenca, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tuvo lugar en la Residencia Universitaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Durante la reunión, se abordaron temas clave, como la elección del nuevo coordinador y secretario de la Red de Investigación y Posgrado. El Mtro. Bernardo Von Raesfeld Porras, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Querétaro; y el Dr. Juan Roberto Calderón Maya, Director de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México; fueron electos para dichos cargos con el apoyo de los 30 representantes de diversas instituciones de educación superior.

La sesión incluyó una serie de ponencias enfocadas en la sostenibilidad ambiental. Entre ellas destacaron: “La gestión ambiental en las IES”, por el Dr. Diego Ariel Riva, “Compromiso social de las IES ante la sostenibilidad ambiental”, impartida por el Dr. Alfredo Delgado Rodríguez de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y “Manejo sostenible de suelos y bosques en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala” a cargo del Dr. José Víctor Rosendo Tamariz Flores, Director del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas del Instituto de Ciencias de la BUAP.

Esta reunión reafirma el compromiso de las universidades afiliadas a la ANUIES con la investigación y la sostenibilidad ambiental, así como con la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales en estos ámbitos.