Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Octubre de 2025
•Bajo el lema: "El impulso a la integridad como misión de los Órganos Internos de Control", la AMOCVIES celebra su LXIII Asamblea General Ordinaria en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), señaló que es fundamental y absolutamente necesario el trabajo que realiza la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) para el funcionamiento de las instituciones de educación superior de nuestro país.
Al participar en la inauguración de la LXIII Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES, en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), precisó que su labor es de prevención y de crear áreas de oportunidad que nos ayudan a suavizar observaciones y nos dan oportunidad de resolver antes de que la Auditoría Superior de la Federación nos lo señale, “la verdad es que hemos ido avanzando notablemente para fortalecer los mecanismos de control interno y vigilancia en las instituciones de educación superior en México.
El Dr. González Placencia confirmó que con la ayuda de la AMOCVIES y de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF), dos importantes asociaciones, las observaciones que se tienen ante la Auditoría Superior de la Federación ha ido disminuyendo notablemente, y ha sido muy interesante, observar que no solamente descienden las observaciones, sino que en todo este periodo no hay ninguna que tenga que ver con procedimientos penales.
Añadió que todas las observaciones son errores administrativos, problemas de administración que se han ido resolviendo y también es notable que los montos de éstas han disminuido.
El Titular de la ANUIES comentó que estos esfuerzos están dando muy buenos resultados y va a tener un impacto muy importante también en la nueva narrativa que estamos construyendo sobre la Universidad Pública de México, una universidad que está sirviéndole a las y los jóvenes del país y que es útil a la Nación.
Por su parte el Dr. José Jafet Noriega Zamudio, presidente del Consejo Directivo de la AMOCVIES, A. C. y titular del Órgano Interno de Control de la Universidad de Guanajuato, informó que para esta Asamblea acudieron más de 100 miembros. Dijo que los órganos internos de control universitarios son promotores de la integridad en el servicio público y gracias a la integridad podemos coadyuvar a promover, respetar y garantizar el derecho humano al buen gobierno y a la buena administración. “Es una obligación de todas y todos, cuidar los recursos que son parte de todas las contribuciones que hace la sociedad”.
Al declarar inaugurados los trabajos de esta Asamblea, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, señaló que este es un foro en el que se reafirma la misión ética y social de las instituciones de educación superior, que convoca a reflexionar sobre la importancia de la ética como fundamento en el servicio público y universitario.
El rector Estrada Pinto indicó que la honestidad es mejor que cualquier política, por que la integridad no debe concebirse como un accesorio, sino como el pilar que sostiene la confianza, legitimidad de nuestras instituciones. “En la UADY, asumimos con total convicción que la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, no solo obligaciones normativas, son compromisos éticos ineludibles con nuestra comunidad universitaria y con la sociedad; por ello, la UADY se declara firmemente comprometida con los principios que inspiran a la AMOCVIES.
La AMOCVIES es una organización cuyo objetivo principal es promover la transparencia, rendición de cuentas y el buen gobierno en las instituciones de educación al ofrecer apoyo, capacitación y fomentar la colaboración entre los órganos de control y vigilancia de las universidades y otras instituciones educativas de nivel superior en el país.