LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, INSTITUCIÓN SÓLIDA Y EN CRECIMIENTO: LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA

8 de Marzo de 2025

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, INSTITUCIÓN SÓLIDA Y EN CRECIMIENTO: LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA

• Al presentar el Segundo Informe de la Administración Universitaria, el rector Octavio Castillo Acosta, dio a conocer la consolidación de las metas planteadas.

El Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Dr. Luis González Placencia destacó los avances que ha tenido la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en materia de investigación, lo que habla de una comunidad que es muy sólida, que se sigue construyendo y que está ya en un nivel de madurez.

Al asistir al Segundo Informe de Actividades del Dr. Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, señaló que “hemos visto un informe que es pletórico de actividad en materia de docencia, en materia de investigación, pero también en el ámbito de la cultura y del deporte. Me da muchísimo gusto de verdad ver a una universidad sólida”.

El Dr. González Placencia indicó que el Informe del rector Castillo Acosta nos da una muestra de la gran capacidad de convocatoria que tiene en la entidad y que la UAEH da señales claras de que camina por el sentido correcto, hacia la transformación y se prepara para enfrentar las coyunturas que se nos van presentando.

Agregó que la UAEH se ha ocupado de reducir las brechas que existen todavía en la cobertura universitaria, ha venido incrementando su matrícula, lo ha hecho constantemente y tiene un nivel de vinculación muy importante entre la educación media superior y la educación superior.
El Titular de la ANUIES hizo un reconocimiento a las mujeres universitarias por el de marzo Día Internacional de la Mujer y resaltó la participación de la Asociación en los Foros de Consulta para la elaboración de la Ley General de Educación Media Superior de nuestro país.

En un mensaje a la comunidad, el gobernador constitucional del estado de Hidalgo, Julio Menchaca señaló que la rendición de cuentas es muestra de la coordinación entre el gobierno del estado y la universidad, asimismo demuestra el interés que tiene la casa de estudios por transformar a la sociedad hidalguense.

Luego de refrendar su total respaldo a la universidad, destacó la labor que realiza la universidad para abatir los rezagos que se les presentan a los jóvenes y para que tengan las posibilidades de superarse profesionalmente.

Al presentar el Segundo Informe de la Administración Universitaria 2023-2029, el rector Octavio Castillo Acosta, dio a conocer la consolidación de las metas planteadas.

En ceremonia solemne y frente al Honorable Consejo Universitario de la UAEH, el rector entregó un informe detallado de los logros alcanzados durante el año 2024 en los ámbitos de docencia, investigación, vinculación, extensión e infraestructura académica, cumpliendo así con el ejercicio de rendición de cuentas.

Señaló que, como parte del compromiso con la transparencia, la información está disponible para toda la sociedad a través de los medios de comunicación de la Autónoma de Hidalgo. Asimismo, podrá consultarse en la página web institucional.

Con este ejercicio, dijo, la casa de estudios reafirma su responsabilidad de llevar educación de calidad a todos los rincones del estado y abrir puertas hacia un futuro profesional íntegro. Además, contribuye al desarrollo de la entidad, algo que es posible gracias al trabajo y esfuerzo conjunto de autoridades, personal administrativo, investigadores y demás integrantes de la comunidad Garza.

Actualmente, esta institución educativa representa una opción destacada para las y los jóvenes interesados en una educación de excelencia, brindándoles herramientas de vanguardia para enfrentar un mundo profesional cada vez más competitivo. Esto se respalda en sus 77 años de autonomía, 64 años de vida universitaria y 156 años de vida institucional, que se conmemoran el día 03 de marzo.

De esta manera, la UAEH se mantiene en constante evolución, cumpliendo con su responsabilidad social al consolidarse como una casa de estudios comprometida, integradora e independiente, con una visión global. Todo ello contribuye a la construcción de un mundo basado en el bien común y el respeto a la diversidad, desde una plena vocación y actitud de servicio.

El rector Castillo Acosta precisó que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es una de las mejores universidades de México. Como Institución Pública tiene un compromiso con su entorno y con la familia humana de la sociedad global. Para nosotros la educación con calidad y excelencia es un derecho fundamental y un bien público que pertenece a todas las personas.

Manifestó que es la universidad más antigua del estado de Hidalgo con 151 años de tradición y 59 años de autonomía universitaria. Es una institución que se caracteriza por autoridades serias y comprometidas que privilegian el trabajo planeado, el desarrollo, la innovación y la mejora continua. Tiene una excelente reputación de fortaleza institucional por su estabilidad, paz y tolerancia y tiene un profesorado de investigación con excelencia y proyección internacional.

La institución cuenta con el 100% de los programas académicos de licenciatura están acreditados y reconocidos por su calidad. En el posgrado ofrece especialidades, maestrías y doctorados con reconocimiento y prestigio nacional e internacional.

Apuntó que en la UAEH los jóvenes reciben formación integral con valores y cuenta con una amplia oferta de actividades culturales y deportivas. El Modelo Educativo está centrado en el alumnado y 42 mil 146 estudiantes son beneficiarios con becas. El 97% de los egresados y egresadas encuentran su primer empleo antes de cumplir un año de haber terminado sus estudios.

En la UAEH la equidad de género y el respeto a los derechos humanos es una norma permanente del quehacer institucional y señaló que esa institución ejerce responsablemente los recursos que recibimos, prueba de ello es que no tenemos observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Lograr la autonomía financiera es el reto que tenemos.

Durante su Informe el Dr. Castillo enfatizó que, en la UAEH “elegimos trascender con una educación de calidad enfocada a la excelencia, elegimos impulsar una educación innovadora, elegimos crecer a través del aprendizaje y elegimos compromiso en cada logro”.
*