Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
30 de Abril de 2025
• Iniciativa que busca promover la paz y la prevención de adicciones a través de actividades de participación ciudadana, como trabajos comunitarios o "tequios" que involucran a los jóvenes.
• Estas actividades, que se realizarán a nivel nacional el 14 de mayo en los 32 estados del país, incluyen información y recreación para acercar a los jóvenes a una vida saludable y alejarlos de las drogas.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) se suma a la “Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”, esfuerzo conjunto que realiza el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (ST) y el Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE).
En reunión nacional virtual, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, dio un mensaje de bienvenida a los más de 980 participantes que acudieron a este llamado de solidaridad para que las universidades colaboren con el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano de la Juventud, en este esfuerzo nacional para contribuir a la construcción de entornos de paz y contra las adicciones en los centros educativos.
González Placencia precisó que las universidades afiliadas a la ANUIES tienen obligaciones constitucionales con la promoción de los derechos humanos, así como compromisos sólidos con la responsabilidad social, y que mejor oportunidad que ésta para demostrar lo que es posible hacer de manera articulada. Recuperar espacios, crear sitios para la convivencia pública sana y segura.
En el evento, transmitido vía Zoom desde las instalaciones de la ANUIES, el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior, presentó la propuesta de participación de las instituciones educativas y señaló que esta es una iniciativa impulsada desde el gobierno federal que consiste en implementar acciones coordinadas .
Destacó que estas acciones representan una nueva forma de trabajo, en la que el gobierno federal cuenta con todas las instituciones de Educación Superior del país. Estableció que éstas deben ser sumamente proactivas en la solución de problemas colectivos. El Subsecretario de Educación Superior dijo también que las IES son fundamentales para transformar al país e invitó a todas y todos a sumarse a esta estrategia y comprometerse a trabajar por la paz y contra las adicciones.
Villanueva Lomeli invitó igualmente a los jóvenes a participar en el concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, propuesto por la Presidencia de la República, el cual que se suma a estas acciones.
Por su parte, el Lic. Abraham Carro Toledo, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, explicó que el objetivo principal de esta jornada es fomentar la paz y la convivencia, promover la participación de jóvenes en actividades que fortalezcan el tejido social y la prevención de la violencia, prevenir las adicciones, ofrecer información y herramientas para que los jóvenes puedan desarrollar hábitos saludables y alejarse de las drogas; y unir a la comunidad, por lo que se invita a todas las personas, incluyendo a niñas, niños y jóvenes, a participar en actividades de trabajo comunitario para construir una sociedad más segura y saludable.
La "Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones", que se realizará a nivel nacional el 14 de mayo en las 32 entidades del país, busca promover la paz y la prevención de adicciones a través de actividades de participación ciudadana como trabajos comunitarios o "tequios" que involucren a los jóvenes. Asimismo, incluye información y recreación para acercar a los jóvenes a una vida saludable y alejarlos de las drogas.
Otras actividades que se realizan durante la Jornada son de voluntariado; participación en proyectos de mejora en la comunidad como limpieza de espacios públicos o pintura de murales; talleres de arte y música; la promoción de expresiones artísticas y el desarrollo de habilidades como forma de canalizar energías y evitar el uso de drogas; charlas y talleres informativos; información sobre los riesgos de las adicciones y la prevención, al igual que actividades recreativas y deportivas.
Más adelante, la Mtra. Karla A. Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara, se comprometió a trabajar en por lo menos cien puntos en la ciudad de Guadalajara. “Participaremos con gran convicción”, dijo.
La Dra. Rosa María Torres Hernández, Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, aplaudió estás acciones y expresó que la participación de los jóvenes es fundamental para reconstruir nuestra sociedad. Dijo que la UPN refrenda su compromiso y colaboración con la ANUIES y el Gobierno Federal. ”La paz no es un discurso, es una acción“.
El Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico del Tecnológico Nacional de México, agradeció la oportunidad para sumarse a estás actividades. Los más de 252 Institutos Tecnológicos de México se suman a esta misión y visión de realizar un trabajo comunitario con solidaridad que genere en los estudiantes la conciencia y el compromiso con la sociedad para lograr un mejor país.
La Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, manifestó el interés de participar con sus seis planteles en esa entidad. Indicó que un programa como este es un gran recurso para contribuir al sentido de identidad y de vida. Propuso que la SEP incorpore el trabajo comunitario en los planes educativos para incentivar a los jóvenes en estás actividades.
El Dr. José Alejandro Sánchez Rodríguez, Director de la Escuela Normal No. 3 de Nezahualcóyotl, comentó que los 36 planteles en el Estado de México permitirán concientizar sobre las acciones en comunidad y en materia de prevención de las adicciones. En dicho municipio, informó que se organizan actividades de limpieza, estrategias coordinadas con el gobierno municipal y un mural representativo sobre la jornada.
Finalmente, el Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, comentó que es fundamental reconocer que las universidades tenemos el compromiso y obligaciones de trabajar con todos los sectores de la sociedad para el crecimiento de México. Agregó que desde la UAM se trabaja en la cultura de paz y contra las adicciones. Y que cada una de las cinco unidades académicas que conforman la UAM, realizan acciones diversas para atender dichas problemáticas.
En el evento estuvo presente el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública.
***