Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Octubre de 2025
En la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se instaló la Comisión Regional Noreste de Aprendizaje para Toda la Vida, espacio que busca fortalecer la flexibilidad, la inclusión y la innovación en la educación superior de México.
Al participar en la instalación de la Comisión, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior(ANUIES), Dr. Luis González Placencia, resaltó la importancia de reconocer y capitalizar los aprendizajes de los estudiantes. “Necesitamos construir un sistema que nos permita capitalizar todos esos saberes y constituirlos en microcursos que eventualmente generen también microcredenciales”, señaló.
El Dr. González Placencia precisó que en el mundo cambiante en el que vivimos y el entorno laboral que se transforma de modo vertiginoso, exige que la formación de las personas tenga que extenderse más allá de la universidad. Destacó la importancia de estas charlas a nivel nacional para recuperar la comunicación de las universidades, compartir buenas prácticas, capacidades tecnológicas de las instituciones, métodos y mecanismos, para que podamos producir contenidos de altísima calidad.
Precisó que desde la ANUIES, reiteramos nuestra mejor disposición para alcanzar este cometido a través de la convocatoria que hace la Subsecretaría a las Instituciones de Educación Superior.
Durante el acto, el rector de la UAT, Mtro. Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de la educación continua como estrategia para enfrentar los retos del mundo actual. “Vivimos tiempos en que la educación demanda ser vista con distintos ojos. Hoy, ya no es solo aprender una profesión sino seguirse preparando para hacer frente a los retos, por lo que debemos trabajar hombro con hombro para construir nuevas oportunidades para los estudiantes; es el inició de una etapa de colaboración para transformar la educación superior”, expresó.
En su oportunidad, el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, resaltó el liderazgo de la Asociación para generar estos proyectos tan importantes para la educación e indicó que la actualidad, nos obliga a capacitarnos con cursos y evaluar los conocimientos. “Tenemos que cambiar la forma de que los alumnos permanezcan en las instituciones y que permanezcan capacitados”.
Al iniciar los trabajos, el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció el acompañamiento de la ANUIES en todos los programas y proyectos de la Subsecretaría, así como las agendas que nos ocupan para el desarrollo de la educación.
Comentó que hay un cambio de paradigma, están cambiando los intereses de los jóvenes en los que las universidades deben pensar y adaptarse a ellos, pensar en lo que debemos seguir haciendo, en formar seres humanos bien capacitados, formar ciudadanía, buenas personas, es decir, adaptarnos a una nueva generación y repensar la educación.
Asimismo, Villanueva Lomelí informó que el primer curso que se subirá a la plataforma Saberes.mx, es sobre salud mental y adicciones, el cual contendrá material interactivo, videos, infografías, lecturas, evaluaciones y encuestas.
*