Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Junio de 2006
Mexicali B. C.- Del 3 al 5 de mayo se llevó a cabo el X Congreso de Investigación en Ciencias Administrativas: “Regionalización e internacionalización de las redes de organizaciones” organizado por la Academia de Ciencias Administrativas A.C. (ACACIA) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, anfitriona del evento donde se otorgó la próxima sede a CETYS Universidad Campus Tijuana los días 14, 15 y 16 de mayo de 2008, informó el Dr. Marco A. Carillo Maza, Director del Colegio de Posgrado del Sistema CETYS Universidad.
Participaron en el evento por parte de CETYS Universidad el Dr. Marco A. Carrillo, con la ponencia “ACE Fellowship experiencia mexicana”. El Director de Administración, campus Tijuana, Lic. Enrique Pérez Santana, con la ponencia “Los valores en la universidad. El caso del Sistema CETYS Universidad, una reflexión desde la Frontera Norte de México” y además asistieron el Director de los Programas de Administración de Posgrado campus Mexicali, Mtro. Mario Dipp y el Dr. Carlos Rodríguez, Director de Programas Internacionales campus Tijuana, señaló Carillo Maza.
Agregó además que, la alumna del Doctorado en Administración, Mtra. Cinthia Carrazco, participó con la ponencia “Uso de la tecnología de la información en las actividades del departamento de Recursos Humanos de la empresa maquiladora de Mexicali, Baja California”, participó como asistente la maestra Marcela Guadarrama. Las alumnas de la Maestría de Administración Lic. Alejandra Ramírez y Marcia Leyva, presentaron la ponencia “Satisfacción laboral de la mujer profesionista en Mexicali de acuerdo a la proporción de género en su organización”. Asistieron también 5 maestros de medio de tiempo del Colegio de Posgrado quienes colaboraron con sus ponencias en este importante evento.
La Academia de Ciencias Administrativas A. C. tiene como objetivo contribuir a la superación del hombre, fomentando la ciencia, la tecnología y la enseñanza en los aspectos relativos a las ciencias administrativas estimulando la acción de quienes destacan en dicha disciplina en la República Mexicana y en el ámbito mundial, para fomentar el progreso social mediante la investigación técnica y científica con sentido humanístico, propiciando así la solidaridad de los profesionales especializados en las distintas ramas de las Ciencias Administrativas, puntualizó Marco Carrillo Maza.