CIBAC de la UAM, único centro en México y el extranjero que realiza el cultivo de ajolote endémico de Xochimilco

11 de Junio de 2014

CIBAC de la UAM, único centro en México y el extranjero que realiza el cultivo de ajolote endémico de Xochimilco

El Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es el único centro en México y el extranjero que realiza el cultivo y manejo masivo de la especie Ambystoma mexicanum, ajolote endémico de Xochimilco, con el fin de preservar esta especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Durante más de 13 años el CIBAC ha desarrollado diferentes programas y realizado proyectos de investigación sobre la problemática de la zona lacustre de Xochimilco, delegación en la que se encuentran fincadas sus instalaciones en una superficie de 1.3 hectáreas.
Dada la importancia de este proyecto el mismo año el CIBAC fue registrado por la Semarnat como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA). A partir de esta nominación, el equipo de trabajo de este proyecto –formado por los profesores-investigadores de la UAM Fernando Arana, Abigaíl Rodríguez, Angelina Saldaña, Arturo Vergara y Arturo Villa– planificó la producción de una gran cantidad de ejemplares de Ambystoma mexicanum con fines de liberación en su medio natural.