EL Instituto Tecnológico de Pachuca será sede del XIX Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica

28 de Septiembre de 2012

EL Instituto Tecnológico de Pachuca será sede del XIX Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica

Pachuca, Hidalgo.- Jorge Martínez Muñoz Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), recibió en Salamanca, Guanajuato la estafeta del XIX Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM) del cual será sede el Instituto en el mes de septiembre de 2013.
La SOMIM fue fundada el 23 de marzo de 1993 por profesores investigadores de la Ingeniería Mecánica con el objetivo de impulsar la superación de la profesión dentro de un marco de ética y servicio a la sociedad en armonía con la preservación del medio ambiente, estimular la innovación tecnológica y promover el avance de la Ingeniería Mecánica como ciencia aplicada en México, además de apoyar al Sistema Educativo Nacional en la formación de Ingenieros Mecánicos del más alto nivel.
En su oportunidad Jorge Martínez Muñoz Subdirector Académico del ITP, agradeció la alta distinción de la SOMIM al considerar al Tecnológico de Pachuca como sede para este importante evento y detalló que el comité organizador se encuentra trabajando desde hace tiempo a fin de recibir a los participantes en espacios adecuados y con las atenciones que se merecen.
En su XIX edición el Congreso Internacional de la SOMIM con sede en el Tecnológico de Pachuca, será el de mayor importancia en nuestro país, se presentarán seis conferencias magistrales y alrededor de 200 conferencias técnicas en ocho salas con una temática específica de manera simultánea, por lo que se espera la participación de congresistas provenientes de veinte estados de la República que representarán a cerca de 50 Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y miembros de la iniciativa privada.
Con el respaldo de las autoridades institucionales, la comunidad académica del Departamento de Ingeniería Mecánica espera que con la realización de este Congreso se consolide la creación de grupos de trabajo y redes de conocimiento que pueden dar lugar a avances en los campos educativos, promoviendo los intercambios científicos entre profesionales de los sectores educativo, industrial y de servicios relacionados por objetivos comunes, y al mismo tiempo fortalecer la imagen del ITP a nivel internacional con el objetivo de incrementar la matrícula de ingreso a la carrera de Ingeniería Mecánica, que a la fecha cuenta con 318 estudiantes y ha sido reconocida por sus altos estándares de calidad por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería.