Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Febrero de 2006
El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, se subió a un ring, para firmar un convenio de colaboración con la Fundación “Rubén Púas Olivares”, A. C., mediante el cual se creará una Academia de Boxeo que servirá como semillero de futuros campeones olímpicos y mundiales.
Ante los ex campeones mundiales de box, Carlos Zárate, Humberto “La Chiquita” González, José “Pipino” Cuevas, Enrique García (campeón nacional peso pluma) y Antonio Roldán Reyna (medallista olímpico 1968), el líder de los politécnicos y Rubén Olivares Ávila firmaron el acuerdo con el cual se fortalecerá esta disciplina deportiva entre los estudiantes de esta casa de estudios.
Ante más de 300 estudiantes de diversas escuelas de los niveles medio superior y superior del IPN, Villa Rivera dijo que Rubén Olivares es ejemplo para los mexicanos, toda vez que desde su condición humilde se convirtió en un personaje que puso en alto a México en el plano internacional. “Todos los habitantes del país, sin duda, vibraron con el ejemplo de Rubén Olivares y el mundo reconoció la capacidad, la vocación y el anhelo de un mexicano que supo vencer las adversidades, como haber nacido con limitaciones socioeconómicas”.
El titular del IPN dijo que el campeón mundial se parece mucho a miles de jóvenes que ingresan a esta casa de estudios en busca de un destino y un camino para encontrar una mejor calidad de vida. “El 65 por ciento de la matrícula del Politécnico son hijos de familias que perciben menos de cuatro salarios mínimos; el IPN atiende a los hijos de los obreros, de las amas de casa, de los campesinos, de los mineros”.
En la ceremonia -que se efectuó en el gimnasio de la Escuela Nacional del Medicina y Homeopatía-, destacó la importancia de fomentar el deporte y la cultura entre la población estudiantil del Politécnico, porque con ello se ofrece una formación integral y egresan profesionales con cualidades que ofrecen las disciplinas deportivas.
Villa Rivera informó que en esta administración el Politécnico ha destinado 150 millones de pesos al mejoramiento de sus instalaciones deportivas y 91 millones de pesos para gastos de operación. Precisó que en este año se invertirán 100 millones más en infraestructura deportiva, a fin de que el IPN recupere el prestigio deportivo que lo caracterizó por muchos años.
“Con este convenio -dijo- vamos a sumar esfuerzos con la Fundación Rubén “Púas” Olivares para mejorar el deporte institucional; estamos buscando otras asociaciones deportivas para mejorar el atletismo, la natación, los clavados, el Tae Kwon Do y el remo, entre otros deportes que se practican en la institución”. Refirió que con estos esfuerzos y en el marco del 70 aniversario, esta casa de estudios seguirá poniendo “La Técnica el Servicio de la Patria”.
A su vez, el Presidente del Consejo Directivo de la Fundación “Rubén Olivares” y Ex campeón Mundial, Rubén Olivares Ávila, agradeció al Politécnico la oportunidad de concretar este acuerdo, con el cual se constituirá una Academia de Boxeo. Expresó su compromiso por trabajar arduamente, para formar boxeadores de calidad y futuros campeones olímpicos y campeones del mundo.
A su vez, el Secretario de Servicios Educativos del IPN, Víctor Manuel López López, precisó que el acuerdo tendrá una duración de tres años y establece los compromisos a través de los cuales se impulsarán programas y proyectos culturales y deportivos. Explicó que el IPN ofrecerá sus instalaciones para realizar diversos eventos deportivos que convengan con la Fundación. Añadió que ambas partes crearán una comisión de seguimiento y evaluación para revisar los resultados obtenidos con este acuerdo.
Durante el evento fue presentado un video de las mejores peleas que protagonizó este legendario boxeador, quien ganó los títulos mundial de peso gallo y pluma, y cuyo récord es 31 peleas, 20 triunfos, 10 derrotas y un empate. A la ceremonia asistió la familia de Rubén Olivares y el Director de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Javier Grandini González, además destacados deportivas profesionales.