Embarazo, uno de los principales motivos de discriminación en el DF: COPRED

25 de Marzo de 2014

Embarazo, uno de los principales motivos  de discriminación en el DF: COPRED

Ante directivos, docentes y trabajadores de apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Jacqueline L´Hoist Tapia, señaló que de las quejas y reclamaciones recibidas en 2013 por este organismo, 77 por ciento correspondió a actos discriminatorios hacia mujeres.
En ese sentido y al dictar la conferencia “Despido por embarazo en la Ciudad de México, una forma de discriminación por género”, L´Hoist Tapia aseveró que dentro de estas denuncias destaca el embarazo como uno de los principales motivos de discriminación.
A su vez, la Defensora de los Derechos Politécnicos del IPN, Judith Claudia Rodríguez Zúñiga, quien asistió en representación de la directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que todas las autoridades tienen la obligación, desde el ámbito de su competencia, de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos.
Enfatizó que el IPN realiza diversas acciones a favor de la equidad de género, el respeto y la tolerancia entre las y los integrantes de su comunidad, a través de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género y la propia oficina de la Abogada General, lo que ha permitido avances importantes en esta materia.
Durante el evento realizado en la Sala de ex Directores Generales del IPN, Jacqueline L´Hoist Tapia recalcó que “el derecho a la igualdad y a la no discriminación es un derecho llave, pues permite el acceso al ejercicio de más derechos como la salud, educación, trabajo, etcétera”.