Encabeza, Rector de la UAS, encuentro con sinaloenses en la Ciudad de México

24 de Marzo de 2014

Encabeza, Rector de la UAS, encuentro  con sinaloenses en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una nutrida asistencia, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrolló el Quinto Encuentro con la Comunidad Sinaloense Radicada en la Ciudad de México, en la que el doctor Juan Eulogio Guerra Liera expuso los avances, logros y retos de esta casa de estudios.

Funcionarios públicos, actores, escritores, historiadores, juristas, empresarios y estudiantes originarios de Sinaloa —que han hecho de la capital del país su segundo hogar— se dieron cita en este evento para refrendar el apoyo y reconocimiento a la UAS, además de escuchar, de voz del doctor Guerra Liera, los indicadores más destacados de esta centenaria institución.

“Esto nos permite fortalecer los lazos de amistad con ustedes (y) la colaboración, pero, sobre todo, informarles lo que la Universidad hace y pretende hacer y, en algún momento, ante el llamado del paisanaje académico y compromiso social, poder contar con cada uno de ustedes para que nuestra universidad pueda ser mejor”, manifestó el Rector de la UAS.

Reiteró a los presentes que contarán también siempre con el apoyo de la administración que encabeza y enfatizó que “aquí tienen a alguien preocupado porque la Universidad mejore y por seguir rumbos trazados”.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa es una institución de más de 140 años de tradición, de más de 140 mil jóvenes en su matrícula y con presencia en los 18 municipios de la entidad; es la quinta en calidad entre las universidades públicas estatales y la tercera por su matrícula en el país, además de tener el primer lugar en el ingreso de planteles al Sistema Nacional de Bachillerato”, expuso.

Ante el director general de Educación Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Malo Álvarez; el diputado federal por Sinaloa, Heriberto Galindo Quiñónez; del diputado estatal, Héctor Melesio Cuén Ojeda (en representación del Congreso del Estado de Sinaloa) y del presidente de la Comunidad Mazatleca en el Distrito Federal, Óscar Manuel Quezada, el dirigente universitario sostuvo que los avances de la institución son resultado de un trabajo colectivo de la comunidad universitaria.

Presentó, además, a la comunidad sinaloense, el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, la situación académica actual de la UAS, los niveles de calidad alcanzados, los recientes premios y reconocimientos a esta casa de estudios, el programa de rescate de valores, la demanda de ingreso que enfrenta y el presupuesto para 2014, entre otros aspectos.

A nombre de los sinaloenses radicados en la Ciudad de México, Óscar Manuel Quezada, manifestó que, compartir con la Universidad Autónoma de Sinaloa sus logros, es un compromiso permanente.

Reconoció al doctor Juan Eulogio Guerra Liera el trabajo realizado para mantener a la Universidad en la lista de las mejores cinco del país.

“Reiteramos nuestro apoyo para que, pronto, la Universidad cuente con el cien por ciento de los recursos económicos requeridos para su óptimo desarrollo, y no del 50 por ciento) que, sabemos, no son suficientes para nuestra Alma Máter; los sinaloenses radicados en el D.F. le reiteramos nuestra disposición, desde nuestras trincheras, a seguir difundiendo el trabajo académico, de investigación y cultural que la Universidad está desarrollando”, dijo.

Expresó que, hoy por hoy, la UAS representa una de las opciones más importantes en la educación para los sinaloenses y para México.

Por su parte, Malo Álvarez, ponderó el trabajo que realiza la UAS para atender la demanda de estudio en la entidad, tanto en el nivel medio superior como superior, sobre todo, dijo, en estos tiempos en que hay más jóvenes que abandonan sus estudios.

Lamentó que la transformación de la educación superior en el mundo está sufriendo convulsiones y resaltó que, en este proceso, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha logrado convertir las amenazas en oportunidades.

“En particular, el Rector Juan Eulogio Guerra Liera se ha caracterizado por convertir las amenazas en oportunidades para esta Universidad; espero que Sinaloa lo siga haciendo también y que el Rector Guerra y la Universidad lo sigan haciendo en el futuro”, apuntó.

Cuén Ojeda, en su intervención, destacó la cobertura y calidad educativa que brinda La Universidad Autónoma de Sinaloa en la entidad, por lo que agradeció contar con esta institución que está cumpliendo cabalmente con su cometido. Felicitó al Rector por encabezar este evento que viene a vincular más a la institución con una parte importante de la población.

En este evento, los sinaloenses radicados en la Ciudad de México pudieron disfrutar de un fragmento de La Danza del Venado, interpretada por el joven Armando Félix, causando gran interés de los presentes, así como un poema de Sinaloa declamado por Guadalupe Valenzuela, conocido como “El poeta del Pueblo”.