Encabezó Reyes Tamez la Tercera Reunión Plenaria del CUMex. En la Universidad Autónoma de Yucatán

8 de Septiembre de 2006

Encabezó Reyes Tamez la Tercera Reunión Plenaria del CUMex. En la Universidad Autónoma de Yucatán

El reconocimiento de la importancia estratégica de la educación como medio fundamental para generar el desarrollo sostenible de las sociedades, ha generado diversas acciones para llevar a cabo reformas educativas que permitan superar oposiciones al cambio sustentadas en inercias y tradiciones, afirmó el Presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas, licenciado Mario García Valdez, al presidir junto con el Secretario de Educación Pública, doctor Reyes Tamez Guerra; el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, doctor Rafael López Castañares; el gobernador de Yucatán Patricio Patrón Laviada y el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán doctor Raúl Godoy Montañez, la Tercera Reunión Plenaria del CUMex.
En el acto efectuado en la sala de juntas de la recién inaugurada Biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad anfitriona y ante los quince rectores que ahora integran el Consorcio de Universidades Mexicanas, el también rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez, señaló: “Los retos para la educación superior en el contexto actual se traducen en adaptarse a la globalización y sus efectos que impactan todos los procesos sociales y transforman radicalmente los que producen conocimiento y forman profesionales”.
Por su parte el Secretario de Educación Pública, doctor Reyes Tamez Guerra, al hacer uso de la palabra destacó: “La SEP por instrucciones del presidente Fox hemos venido acompañando el esfuerzo de las universidades del CUMex por lograr que sus instituciones tengan cada vez mejores condiciones para que estos logros académicos, se puedan traducir en mayores beneficios para la sociedad”.
Al final de su intervención Tamez Guerra, entregó un reconocimiento del CUMex, al M.C. Miguel Angel Aguayo López quien se desempeño como primer presidente del CUMex, en el período 2005-2006.
Finalmente el gobernador de Yucatán Patricio Patrón Laviada, expresó al momento de inaugurar la 3era. Reunión Plenaria del CUMex: “En esta reunión se generarán muchos aportes para beneficio de la educación superior de Yucatán y de nuestro país. Los esfuerzos conjuntos por la educación en México desde las instituciones de calidad es la vía más segura para sacar adelante a México, buscando la equidad en los estudiantes y la calidad en la educación”.
Posteriormente se despidió a las autoridades de Yucatán y los quince rectores, el Secretario de Educación Pública, el subsecretario de Educación doctor Julio Rubio Oca, el Secretario General de la ANUIES, doctor Rafael López Castañares y el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez, continuaron con los trabajos ordinarios de la reunión.
La agenda de la 3era. Reunión Plenaria del CUMex, contempló la presentación de lo siguiente: informe sobre el programa de doctorado en contaduría y auditoria con la Universidad de Cantabria, informe del programa PETAL en el área económica con la Universidad de Toulouse, Francia, informe sobre las cátedras nacionales y sobre el impacto y los resultados del programa de comparabilidad.
Se presentó además la nueva imagen del portal del CUMex www.cumex.org.mx, así como la temática que abordará la revista trimestral del CUMex, denominada espacio común y que se distribuye en las instituciones afiliadas.
Se autorizó por unanimidad el ingreso de las Universidades Autónoma del Estado de México y Benemérita de Puebla. Y finalmente el Secretario de Educación doctor Reyes Tamez Guerra y el presidente del CUMex, licenciado Mario García Valdez, entregaron a las quince universidades su constancia que los acredita como miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas, una alianza de calidad por la educación superior.

Rectores que asistieron a la Tercera Reunión Plenaria del Consorcio de Universidades Mexicanas:
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Mtro. Rafael Urzúa Macias
Universidad Autónoma de Baja California
Dr. Alejandro Mungaray Lagarda
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Mtro. Felipe Fornelli Lafón
Universidad Autónoma de Coahuila
Ing. Jesús Ochoa Galindo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
C.D. Luis Gil Borja
Universidad Autónoma de Nuevo León
Ing. José Antonio González Treviño
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Lic. Mario García Valdez
Universidad Autónoma de Yucatán
Dr. Raúl Godoy Montañez
Universidad de Colima
M.C. Miguel Angel Aguayo López
Universidad de Occidente Sinaloa
Mtro. Héctor Avila Ochoa
Universidad de Quintana Roo
Dr. José Luis Pech Varguez
Universidad de Sonora
Dr. Pedro Ortega Romero
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
M.A. Uriel Galicia Hernández
Universidad Autónoma del Estado de México
Dr. José Martínez Vilchis
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Mtro. Enrique Aguera Ibañez