Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Enero de 2014
La Fundación Politécnico Asociación Civil donó a la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología (BNCyT) “Víctor Bravo Ahuja” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), equipo de cómputo por un monto superior a un millón 350 mil pesos.
Dicho equipamiento consiste en 101 computadoras de reciente generación, así como la actualización de 139 equipos más que apoyarán las tareas escolares, docentes y de investigación, tanto de la comunidad politécnica como del público en general que asiste a la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, que cada año atiende a 60 mil visitantes y brinda un millón 400 mil servicios.
En una ceremonia efectuada en el auditorio de la BNCyT ubicada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, destacó que esta casa de estudios, al igual que la Fundación Politécnico, está comprometida con la formación de los profesionales e investigadores que necesita el país.
“Por ello se busca lograr el más amplio dominio y conocimiento de las diferentes disciplinas apoyados en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación”, indicó.
Mencionó que la Biblioteca ofrece a los usuarios varios recursos digitales, como el acceso a cuatro bases de datos de información científica adquiridas por la Dirección de Bibliotecas como complemento de las 37 bases que integran el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica del que forma parte el IPN.
Acompañada por la Secretaria de Servicios Educativos del Politécnico, María Eugenia Ugalde Martínez, Bustamante Díez precisó que la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, una de las más importantes del país, atendió en el cuarto trimestre de 2013 a un total de 130 mil 734 usuarios mediante 288 mil 660 servicios, lo que demuestra la importancia de su labor.
Al agradecer el apoyo de la Fundación Politécnico, la titular del IPN indicó que el nuevo equipo permitirá que alumnos y profesores tengan la oportunidad de desarrollar sus tareas y proyectos de investigación, utilizando grandes volúmenes de información especializada a través de métodos digitales.
En su oportunidad, el presidente de la Fundación Politécnico, Humberto Soto Rodríguez, manifestó que a través de su programa “Optimizar para Crecer”, esta asociación gestionó en los últimos 22 meses la obtención de recursos para la realización de proyectos prioritarios que contribuyan a ampliar la matrícula, calidad y eficiencia terminal de las diferentes escuelas, centros y unidades del IPN.
Dijo que este tipo de acciones confirman que con trabajo en equipo, creatividad, decisión y profesionalismo será factible seguir concretando proyectos de inversión para atender el lema de esta Fundación: “Unidos Construyamos”, a fin de consolidar el prestigio de esta casa de estudios como la institución líder en educación superior, científica y tecnológica de México.
A su vez, la encargada de la Dirección de Bibliotecas del IPN, Beatriz Elizundia Balcázar, expresó que la Biblioteca requiere constituirse como una organización dinámica con una actualización y adecuación permanente para cumplir su misión de dar respuesta a las necesidades de información de sus usuarios.
Señaló que el IPN demanda un cambio cualitativo en la capacidad real y potencial de las bibliotecas de cada una de las escuelas, centros y unidades, a fin de ofrecer más y mejores servicios.