Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Septiembre de 2006
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) firmaron un convenio para formalizar la cooperación que siempre ha existido entre los dos organismos.
Este acuerdo de cooperación lo firmaron el Maestro Fernando González Castellanos, director general del IJCF, y por parte de la UAG el Dr. Humberto López Delgadillo, Secretario General y representante, en este acto, del Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se formó el 8 de junio de 1998, con la finalidad de darle autonomía y su lugar a la dictaminación pericial para que se trabaje de manera independiente e imparcial, sin la influencia de ninguna de las partes que intervienen en algún procedimiento judicial.
Con este convenio se benefician de manera directa los estudiantes de Medicina de esta Casa de Estudios, ya que podrán hacer ciertas prácticas con cadáveres reales, y los estudiantes de Derecho tendrán facilidades en el IJCF cuando cursen la materia de Medicina Forense.
“El Instituto ha crecido, porque la ley ahora lo involucra en la previsión del delito, investigación, capacitación, y nosotros lo que tratamos de hacer es difundir la cultura forense a la sociedad”, dijo el Maestro González Castellanos.
“Que la gente conozca nuestra labor, que sepa cómo nos desempeñamos, para que cuando se presente un caso donde intervengamos, comprenda nuestra función y nos ayude a desarrollarla mejor”, dijo.
“En el IJCF nos llena de beneplácito culminar un convenio más de los muchos que hemos plasmado, y qué mejor que hacerlo con una comunidad universitaria tan prestigiada, no sólo a nivel nacional, sino internacional, como lo es la Universidad Autónoma de Guadalajara”, agregó el funcionario estatal.
El Dr. Humberto López Delgadillo dijo que con este convenio se plasma de manera real la colaboración que siempre ha existido entre el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la UAG.
En este acto también participaron por el IJCF el Lic. Miguel Ángel García Domínguez, Director del Jurídico; el Dr. Guillermo Villaseñor Torres, Coordinador de Servicios Médicos Forenses y la Lic. Tania Rebolledo Suani, abogada.
Por la UAG estuvieron además el Lic. Rubén Quiroz Vega, Secretario Particular de la Rectoría; el Dr. Ricardo León Bórquez, Director de la Facultad de Medicina; el Dr. José Manuel López García, Director del ICB; el Biól. José de Jesús Vizcarra Tirado, Administrador del ICB; la Dra. Socorro Rodríguez Tovar, Jefe del Departamento de Medicina Forense y el Dr. Marco Antonio Castro Cuadras, Coordinador de Anfiteatros.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hay más de 30 áreas con especialidades en cada una de ellas, y con verdaderos especialistas y conocedores de la materia. Ahí laboran alrededor de 420 personas en todo el Estado y cuenta con 8 delegaciones.