Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
8 de Febrero de 2006
Para seguir honrando el nombre y la ideología de Benito Juárez García, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) trabaja en la consolidación de su vida académica, porque es la única manera de favorecer la prosperidad, justicia y democracia de la sociedad tabasqueña, afirmó la rectora Candita Gil Jiménez, al rendir su Segundo Informe de Actividades 2005.
En este periodo, se logró la evaluación del cien por ciento de los programas de licenciatura, once de ellos ubicados en el Nivel 1 que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. A ello se suma que la carrera de Cirujano Dentista fue acreditada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, lo que significa que en un año se pasó del cinco al 50 por ciento de la matrícula en programas de calidad, destacó.
“Estos indicadores afianzan a la UJAT como el pilar de la educación superior en la entidad y baluarte del pueblo tabasqueño”, dijo ante el gobernador del estado, Manuel Andrade Díaz, y la presidenta de la región Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y rectora de la Universidad de Campeche, Enna Alicia Sandoval Castellanos.
“Gracias al trabajo y anhelo de superación de la planta docente, el número de profesores que se incorporó al Sistema Nacional de Investigadores se incrementó a 42 en el año 2005, mientras que en el Sistema Estatal de Investigadores figuran 137 catedráticos y siete estudiantes”, resaltó en el evento al que también asistió José Francisco Varela del Rivero, Director de Subsidios Universitarios de la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica.
En sesión solemne del H. Consejo Universitario, Gil Jiménez puso énfasis en que la UJAT fue la primera institución de educación superior que organizó los festejos conmemorativos del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, mismos que fueron inaugurados en noviembre pasado para enaltecer durante un año el legado de Benito Juárez García.
Ante un concurrido Teatro Universitario donde se dieron cita personalidades académicas de la esfera nacional y local; secretarios de gobierno, líderes partidistas, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad universitaria, la rectora subrayó la creación de un fondo de investigación propio, con el que la Universidad destina más de un millón de pesos a esta materia.
Servicios de calidad e infraestructura moderna
Otro logro digno de mención, señaló, es la certificación de los procesos del Sistema Bibliotecario y Servicios Escolares, que fueron avalados con la norma de calidad, ISO 9001:2000, hecho que marcó la pauta para continuar perfilando todas las gestiones académicas y administrativas hacia la certificación.
Asimismo, informó la rectora, para alcanzar mayores estándares de calidad, se realizó una importante inversión en materia de infraestructura física al crear modernos espacios para la enseñanza y la tarea administrativa, como la Unidad Académica Departamental de la División Académica de Educación y Artes y el Centro de Investigación y Tutoría de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, además de la Unidad de Producción, Cuidado y Experimentación Animal –conocida como bioterio,- que inició operaciones en septiembre pasado.
Candita Gil Jiménez reconoció también las tareas altruistas promovidas por el Voluntariado Universitario, como recolectar más de cinco toneladas de alimento para ayuda a los damnificados de Chiapas y Quintana Roo, ya que dichas acciones contribuyen a constituir a la UJAT como factor de renovación para el estado y el país.
“Avanzamos con paso firme para dar a las familias tabasqueñas la certeza de que los egresados tendrán una formación de calidad, y serán hombres y mujeres de bien, íntegros y competitivos”, acentuó al momento de agradecer la participación de profesores, estudiantes y personal administrativos, en la meta de consolidar la Universidad de Calidad que Tabasco requiere.
UJAT, ACCIONES POR LA CALIDAD
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco registró durante el 2005 importantes avances en materia docente, académica, de investigación e infraestructura :
DOCENCIA
-33 programas de licenciatura evaluados y 11 de ellos ubicadas en el Nivel 1 de calidad que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
-42 profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores.
-137 profesores y siete estudiantes inscritos en el Sistema Estatal de Investigadores.
INVESTIGACIÓN
-Creación del Fondo de Investigación UJAT
-62 cuerpos académicos que desarrollan 154 líneas del conocimiento.
-221 proyectos de investigación; 132 con financiamiento externo y 78 con financiamiento institucional.
CULTURA
-Celebración de las Jornadas del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas que comprenden un año de actividades cívicas, científicas, culturales y deportivas.
ADMINISTRACIÓN
-Certificación de los procesos del Sistema Bibliotecario y Servicios Escolares con la Norma de calidad ISO 9001:2000.
INFRAESTRUCTURA
-Construcción de la Unidad Departamental de la División Académica de Educación y Artes.
-Construcción del Centro de Investigación y Tutorías de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas.
-Apertura de la Unidad de Producción, Cuidado y Experimentación Animal -conocida como Bioterio-en la División Académica de Ciencias de la Salud.
TECNOLOGÍA
-90 por ciento de las instalaciones cuenta con tecnología a la par de las mejores universidades nacionales y extranjeras, como el Internet 2, red de alta velocidad que permite la interconexión con otras instituciones de educación superior, y el Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA), que automatiza las tareas universitarias.