Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Enero de 2014
La Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) graduó a la primera generación de licenciados en turismo bajo la Modalidad Mixta, que permite tener un estudio flexible entre la plataforma educativa y las clases presenciales.
En total fueron 19 estudiantes de la generación 2010-2013 quienes cursaron la Licenciatura en Turismo mediante una preparación acorde con las necesidades de las empresas e instituciones turísticas. Los egresados adquirieron una formación integral de manera dinámica e interactiva.
La EST logró en 2006 la acreditación del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística AC (Conaet), a través de la cual se dictaminó y se consolidó el programa académico para la citada modalidad.
Asimismo, la EST fue certificada a nivel internacional en 2007 en sus procesos académicos y administrativos por la Organización Mundial de Turismo (OMT), a través del Sistema Tourism Education Quality (TEdQual).
La licenciatura en Turismo en Modalidad Mixta está organizada en seis ciclos de siete semanas cada uno de ellos. Permite brindar a los estudiantes un programa de estudios flexible, en una combinación teórico-práctica entre una plataforma educativa y clases presenciales
Silvia Guadalupe Martínez Magaña, directora de la EST, expresó su beneplácito porque este grupo de estudiantes logró la meta de realizar una licenciatura y así poder integrarse con suficientes herramientas académicas al entorno laboral del turismo.
“Con el mismo empeño, esfuerzo y tenacidad con que se esforzaron en obtener su licenciatura, ahora deben tener el coraje para aportar sus conocimientos en el entorno laboral del turismo nacional”, señaló.
A nombre de sus compañeros estudiantes egresados en la Modalidad Mixta, el alumno Mauricio Mendoza Arias consideró que el IPN refrenda su posición pilar en la formación superior al egresar a jóvenes en una modalidad innovadora en esta casa de estudios.
Manifestó que con ello se logra dar una solución educativa incluyente en el Politécnico a quienes no contaban con la oportunidad de cursar una licenciatura dentro del modelo presencial.