INAUGURA LA UAEH 38 EDICIÓN DE LA FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO

1 de Septiembre de 2025

INAUGURA LA UAEH 38 EDICIÓN DE LA FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO

● La FUL, es uno de los eventos editoriales y culturales más importantes del estado de Hidalgo.

● Se lleva a cabo del 29 de agosto al 07 de septiembre de este año, bajo la temática “Ciencia de Datos” y con la República Checa como país invitado de honor.

El secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, afirmó que las ferias del libro siguen siendo las fiestas de la academia, el espacio donde se reúnen, autores, editores y lectores el que se produce conocimiento y cultura.
Al asistir como invitado especial a la inauguración de la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Dr. González Placencia señaló que estás reuniones también son la ocasión para pensar en procesos de cómo juega la industria cultural y la gran producción científica frente a las problemáticas mundiales a las que no les podemos dar la espalda, y estos eventos tienen que llamarnos a reflexionar y pensar cómo construir paz en nuestros entornos. “Desde la ANUIES estamos muy contentos de abrazar estos eventos y participar en ellos”, sostuvo.
En el acto inaugural, el Dr. Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, señaló que este evento se ha consolidado como un referente cultural, educativo y deportivo en la entidad y el país, no solo por la diversidad y cantidad de actividades que ofrece, sino por su firme compromiso con el fomento a la lectura entre todos los sectores sociales, con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento.
El rector Castillo Acosta indicó que la Feria Universitaria del Libro de la UAEH se ha consolidado como un espacio de encuentro entre editoriales, autores, investigadores, académicos, artistas y lectores de todas las edades, con el objetivo de fomentar la lectura, promover la producción editorial y fortalecer el vínculo entre universidad y sociedad.
El Lic. Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la Feria Universitaria del Libro, calificó el evento como el inicio de una gran fiesta para el estado, en la que se presenta el enorme trabajo editorial, no solo de nuestro país sino también de todo el mundo. Dijo que a casi 40 años, la FUL se ha consolidado como uno de los proyectos culturales más importantes de México.
La Mtra. María Ester Nieves Delgado, directora de Mejora Continua y Seguimiento de Acuerdos de la SEP, representante del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior, reconoció la importancia de esta feria para la vida universitaria y resaltó la labor de los centros educativos para sembrar conocimiento y promover la cultura, a través del diálogo y el debate que fortalecen el tejido social de la entidad
En el auditorio “Josefina García Quintanar” del Poliforum “Carlos Martínez Balmori” de la UAEH, el representante de la Embajada de la República Checa, Radek Hovorka, manifestó su beneplácito por la invitación de la Universidad y reafirmó el interés por compartir la cultura de su país con México.
Antonio Alonso, representante de la Cámara Nacional de la Industria Mexicana, refirió que la FUL se ha convertido en elemento vital para la construcción de puentes de saberes y para fortalecer la lectura.
La FUL es uno de los eventos editoriales y culturales más importantes de Hidalgo, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 07 de septiembre de este año, bajo la temática “Ciencia de Datos” y con la República Checa como país invitado de honor.
Durante 10 días, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, conferencias, talleres, foros, exposiciones, conciertos y diversas actividades artísticas y culturales.
Uno de los sellos distintivos de este evento es su formato híbrido, que permite la participación tanto presencial como virtual, lo que garantiza un mayor alcance y accesibilidad para que personas de otras regiones del estado, del país y del mundo disfruten de las actividades a través de transmisiones en línea. Tan solo en la edición de 2024 se registraron más de cinco millones de visitas virtuales a la FUL, consolidándose como una de las más importantes de México.
La Feria ofrece una amplia variedad de actividades para toda la familia dentro de su programa general, como la Carrera Atlética Universitaria, la cual posee reconocimiento y participación internacional por promover la actividad física como un medio para el desarrollo y la formación integral de las y los personas, además de fomentar de manera permanente la calidad de vida a través de hábitos saludables. En este sentido, en su última edición reunió a más de 30 mil deportistas de todas las edades, incluyendo también a algunas mascotas.
Este encuentro representa una oportunidad única para acercarse al conocimiento, convivir con la cultura y reafirmar el papel de la lectura como un motor del pensamiento crítico. Ante ello, la UAEH extiende una invitación abierta a toda la comunidad a ser parte de esta reunión literaria que, año con año, fortalece la identidad académica y cultural de la entidad.

*