INICIA ENCUENTRO ANUIES-TIC 2025 EN LA UNAM

28 de Octubre de 2025

INICIA ENCUENTRO ANUIES-TIC 2025 EN LA UNAM

• La décima edición del foro nacional más importante sobre transformación digital en la educación superior, es organizado por la ANUIES en colaboración con la UNAM.

• Participan especialistas de España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Chile y México.

Con el lema “Perspectiva y retos de las IES rumbo al 2030, una visión impulsada por las TIC” y una agenda que combina actividades virtuales y presenciales, dieron inicio este lunes los trabajos del Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025, a celebrarse del 27 al 31 de octubre en formato híbrido.

El foro nacional más importante sobre transformación digital en la educación superior, que promueve el uso de la tecnología como motor de innovación, sostenibilidad e inclusión, y que es organizado por la ANUIES en colaboración con la UNAM, contempla un programa de conferencias y paneles de discusión en línea los días 27 y 28; el miércoles 29; se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la UNAM con actividades académicas, cierre de talleres, conferencias, reunión colaborativa, exposiciones tecnológicas y espacios de vinculación entre instituciones de educación superior.

En este encuentro, se abordarán temas como: La Convergencia de la Inteligencia Artificial y el Supercómputo como herramienta clave para la Agenda 2030 a cargo del Dr. Claudio Ulises Cortés García, director del Grupo de IA de Alto Rendimiento de Barcelona. Ciberseguridad y Privacidad. Tendencias Globales, con el Mtro. Carlos Pérez Chalico, profesor de la Universidad de Toronto. Construcción de Marcos Regulatorios para el Uso Ético y Sostenible de las TIC, con el Dr. Daniel Burgos, director del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnologías Educativas. Soluciones Criptográficas para Proteger Datos Académicos Digitales: Privacidad y Verificabilidad, con la Dra. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, del Instituto de Investigaciones Económicas. Ahorro de Energía en el Manejo de los Datos y Eficiencia en el Manejo de los Datos Masivos: Marco Regulatorio, con la Dra. Olivia Andrea Mendoza Enríquez, investigadora del Laboratorio Analítica de Datos y Algoritmos del Centro de Investigación y Docencia Económica. Tecnología Educativa y los ODS: Innovación con Propósito Social desde las Instituciones de Educación Superior, con el Dr. Nelson Iván Bedoya Gallego vicerrector Académico de UNIMINUTO de Bogotá.

Especialistas de países como España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Chile y México, también tocarán temas como: Ciberseguridad, Ética y Derechos Digitales como pilares del cambio en las IES; Arquitecturas de Super cómputo para problemas sociales complejos; Desafíos para alcanzar los ODS desde la educación superior, estrategias digitales con propósito social; Educación Superior, Sostenibilidad y Transformación Digital, retos globales; Inteligencia Artificial para la Equidad y Sostenibilidad Educativa y Redes Inalámbricas Avanzadas, fundamentos de la Tecnología 6G.

El Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025 se consolida como un espacio de convergencia entre líderes, especialistas y responsables de tecnologías de la información del sector académico, en estrecha vinculación con los sectores gubernamental, social y la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Los días 27 y 28 de octubre las actividades serán vía virtual, el 29 ,30 y 31 serán eventos presenciales en la Sala Alfonso Caso y en la Torre de Ingeniería de la UNAM.

Consulta el programa completo en: https://encuentro-tic.anuies.mx/programa/ y a través de las redes sociales: facebook.com/anuiestic; @anuiestic


*