INSTAURAN CONSEJO RECTOR DEL OBSERVATORIO INTERINSTITUCIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (OIIAES)

3 de Octubre de 2025

INSTAURAN CONSEJO RECTOR DEL OBSERVATORIO INTERINSTITUCIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (OIIAES)

•Con la firma del acta de su Consejo Rector, se puso en marcha el Observatorio Interinstitucional que presidirá por dos años la Dra. Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional.

•El Mtro. Herik Valles Baca, director Ejecutivo de Innovación Académica de ANUIES, afirmó que las instituciones de educación superior deben articular estrategias para enfrentar los cambios digitales.

En la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), se instauró el Consejo rector y se puso en marcha el Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial para la Educación Superior (OIAES).

Al encabezar este acto, en representación del secretario General Ejecutivo de la Asociación, Dr. Luis González Placencia, el Mtro. Herik Valles Baca, director Ejecutivo de Innovación Académica de la Asociación, afirmó que las instituciones de educación superior deben articular estrategias para enfrentar los cambios digitales.

Señaló que la educación superior vive un constante cambio que ha comenzado a cambiar nuestras prácticas académicas en las instituciones en las diferentes dimensiones como la docencia, la iinvestigación, la innovación educativa y la formación de profesionistas y este escenario, nos invita a no solo ser expectadores, sino a actuar todos juntos y reflexionar cómo queremos que estos cambios impacten en las comunidades universitarias y en la sociedad.

El Mtro. Valles Baca dijo que es muy importante que en Inteligencia Artificial definamos objetivos claros y estructuras curriculares claves, para tener un dinamismo que lleve a nuestros egresados al mercado laboral y listos para las exigencias que se están planteando a nivel global.

Durante este evento, la Dra. Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), fue electa presidenta del Observatorio para un periodo de dos años.

La Dra. Torres Hernández precisó que estamos en un momento importante para la educación superior mexicana y este evento es el reflejo del interés, de las expectativas y, sobre todo, de las necesidades de abrir espacios donde podamos pensar y actuar de manera colectiva y reflexiva frente a un fenómeno como la Inteligencia Artificial que se ha convertido en eje de nuestras vidas.

Dijo que conscientes de esta nueva realidad, las universidades dieron un paso decisivo, asumiendo un compromiso estratégico con la educación creando este Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial. “Se trata de un mensaje de que las universidades mexicanas no serán entes pasivos de la revolución tecnológica, sino protagonistas de su orientación hacia los fines sociales y humanos”.

Informó que se ha desarrollado un instrumento diagnóstico que permitirá a las instituciones conocer con claridad el estado actual de las políticas, programas académicos, modelos de gestión estratégica, de actualización docente en torno a la inteligencia artificial.

Este diagnóstico, continuó, no solo genera información sino ofrece a las universidades una brújula para tomar decisiones con base en evidencias y no únicamente en tendencias de mercado.
“Este instrumento ya está en manos de las universidades públicas y privadas y los resultados serán fundamentales para delinear rutas comunes y definir políticas educativas con visión de futuro”, concluyó.

El OIAES es una iniciativa de carácter asociativo de instituciones de educación superior con el propósito de proponer, analizar y difundir la evolución e impacto de la Inteligencia Artificial en los ámbitos de la docencia, la investigación, la formación de profesionales y docentes, así como la innovación educativa y en todas aquellas dimensiones que transforman las prácticas académicas.

Este encuentro convocó a la reflexión y al intercambio de perspectivas en torno al papel de la Inteligencia Artificial en la transformación de la educación superior en nuestro país.

Durante este evento se realizaron tres mesas de diálogo en las que se abordaron de manera integral las preocupaciones y acciones de las instituciones en relación con la Inteligencia Artificial, los procesos de actualización docente y su incorporación a la práctica educativa y la integración de la Inteligencia Artificial en los programas de formación profesional.

Estuvieron presentes los integrantes del Primer Consejo rector del OIAES: el Mtro. José Rodrigo Oceguera López, rector de la Universidad Lasalle, Cuernavaca; el Dr. Luis Enrique Gómez Quiroz en representación del Dr. Gustavo Pacheco López, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana; el Mtro. José Manuel Santiago Muñoz, en representación del Dr. Cipriano Sáchez, rector de la Universidad Anáhuac; la Dra. Julieta Palma Anda, en representación del Dr. David Stoffen Machen, rector de la Universidad Latinoamericana en Línea; y la Dra. Marina Iscaucau, en representación del Dr. Héctor Benítez Pérez, director General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

Como testigos de honor asistió la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica de la Subsecretaría de Educación Superior; el Dr. Bernardo González Aréchiga, secretario General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES);y el Mtro. Jaime Vals Esponda, director Ejecutivo de Santander Universidades.