Invita la UAEM a Simposium Internacional Sobre Aplicaciones de Riesgo y Confiabilidad en la planeación y Diseño de Ingeniería

18 de Enero de 2006

Invita la UAEM a Simposium Internacional Sobre Aplicaciones de Riesgo y Confiabilidad en la planeación y Diseño de Ingeniería

Analizar la importancia del potencial de las herramientas de riesgo y confiabilidad para respaldar la toma de decisiones sobre normatividad, diseño, inspección y mantenimiento óptimos de infraestructura, peligros sísmicos, entre otros, es el principal objetivo del Primer Simpsio Internacional sobre Aplicaciones de Riesgo y Confiabilidad en la Planeación y Diseño de Ingeniería que se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México del 16 al 18 de mayo del presente año.
El simposio, que se llevará a cabo dentro del marco del 50 aniversario de la Facultad de Ingeniería, contará con la participación de funcionarios, especialistas y académicos de universidades de México y Estados Unidos, quienes darán su punto de vista sobre las innovaciones en esta materia.
Durante el simposio se abordarán temas como las aplicaciones de riesgo y confiabilidad en ingeniería estructural, mismo que será tratado por académicos de las universidades como la de California y la de Illinois y del Georgia Tech de Estados Unidos, así como del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Mexicano del Petróleo.
Otro de los temas a tratar versará sobre las aplicaciones de riesgo y confiabilidad en la industria, que será abordado por académicos de los institutos de Ingeniería y de Geofísica, del de Investigaciones Eléctricas y de la Facultad de Química de la UNAM, de la empresa ERN, del Instituto Mexicano del Petróleo y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Durante el tercer día, se tratará el tema aplicaciones de riesgo y confiabilidad en la protección civil, en el que se contará con la participación de especialistas del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, del CENAPRED, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN), del Instituto Mexicano del Transporte y del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Al concluir cada panel de exposición, se llevarán a cabo mesas redondas en las que los participantes analizarán y discutirán las ideas presentadas durante las ponencias.
Los interesados en asistir podrán obtener información en el Centro de Investigación en Ingeniería Estructural de la Facultad de Ingeniería de la UAMEX, a los Tels: 01 722 2140-855, exts. 163 y de la 257 a la 260, o bien dirigirse a David de León al Correo e: dleon@uaemex.mx.