Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Octubre de 2025
● Luis González Placencia asiste en Pachuca a la conmemoración del día de la
Autonomía Universitaria de la UAEH.
● La autonomía define y consolida a la universidad pública como un proyecto
estratégico del Estado, destinado a la formación de comunidades profesionales,
académicas y científicas con un sólido sentido social.
● Rector destaca el valor de esta facultad, la cual fue otorgada a dicha casa de estudios
hace 77 años.
El Secretario a General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, ANUIES, Luis González Placencia hizo un llamado a defender la
autonomía universitaria como un legado histórico que ha permitido hacer frente a los poderes
políticos y económicos que han intentado interferir en el quehacer de las instituciones.
Al participar en la ceremonia conmemorativa del Día de la Autonomía Universitaria de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el titular de la ANUIES aseguró que es
imprescindible ofrecer protección jurídica al quehacer intelectual y a la generación del
conocimiento, como una herramienta fundamental para garantizar la libertad de cátedra y de
investigación.
Durante la ceremonia que tuvo lugar en la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo, González
Placencia precisó que la autonomía universitaria también significa la libertad para
autogobernarse y administrar los recursos con los que trabajan las instituciones.
“La autonomía tiene dos grandes manifestaciones: una que funciona como defensa frente al
poder político, frente al poder económico y frente a los poderes fácticos; y otra que funciona como propulsora de las relaciones positivas con esos poderes político-económicos, en
beneficio de las universidades”, subrayó.
El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES precisó que la UAEH se ha convertido en un
ejemplo muy importante para todas las universidades del país, y que la convocatoria de
conmemorar este acontecimiento da muestra del potencial que tiene una universidad cuando
ve afectados sus principios.
“Está celebración en Hidalgo debería servir de inspiración para todas las universidades del
país toda vez que la autonomía define y consolida a la universidad pública como un proyecto
estratégico del Estado, destinado a la formación de comunidades profesionales, académicas y
científicas con un sólido sentido social”.
En el acto, el Dr. Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, recalcó que su institución
valora y ejerce con responsabilidad esta facultad desde que le fue otorgada hace 77 años.
Mencionó que esta conmemoración está motivada por un hecho concreto: la defensa jurídica
que realizó la UAEH ante el máximo órgano impartidor de justicia de nuestro país, en contra
de un intento de frenar el evidente progreso de esta casa de estudios. Luego de ratificar su
compromiso con el trabajo que realiza la ANUIES, Castillo Acosta indicó que la autonomía
se define para ser cada vez mejores, ofreciendo la capacidad para decidir nuestro presente y
nuestro futuro
*