Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
27 de Diciembre de 2011
Mexicali, B.C.- Dentro del marco del 50 Aniversario de CETYS Universidad, se realizó en el Auditorio del campus Mexicali la Conferencia Internacional “Administrando la Calidad de la Enseñanza en Educación Superior”, convocada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC, por sus siglas en inglés) y CETYS.
Las autoridades que pronunciaron las palabras de inicio fueron Fernando León García, Director General del CETYS; Javier Santillán Pérez, Secretario de Educación de Baja California; Richard Yelland, Jefe de la Dirección Educativa de la OCDE; y Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, Director General del COPAES.
En su intervención, León García afirmó que en la búsqueda de la excelencia de la educación superior, CETYS funge como sede de un encuentro donde concentran más de 70 expertos de alrededor de 20 países, entre ellos rectores, ex rectores y analistas del desarrollo curricular, que se especializan en cultivar las nuevas generaciones de estudiantes y potenciar los programas educativos.
“Como institución, queremos implementar a nuestro desempeño académico, nuestros planes de estudio y la educación, los cambios que la ciencia y la tecnología demanda, por ello es importante para nosotros conocer las recomendaciones que se harán aquí sobre la mejora de la enseñanza superior”, comentó.
Por su parte, Richard Yelland, Jefe de la Dirección Educativa de la OCDE dijo que este evento, donde se reúnen expertos y líderes educativos de Brasil, Canadá, Chile, Eslovaquia, España, Hong Kong, Francia, entre otros, tiene como propósito hablar de los temas que han influido en los programas educativos, las estrategias, cambios organizacionales, el uso de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) que se han implementado para que la educación vaya de la mano con los avances de la ciencia.