Los adultos mayores no son personas en regresión a la niñez: Susana Aurelia Preciado

19 de Noviembre de 2014

Los adultos mayores no son personas en regresión a la niñez: Susana Aurelia Preciado


“El adulto mayor, propuesta de un modelo de atención social: revisión de su aplicación”, fue el título de la conferencia que dictó la profesora de la Facultad de Trabajo Social, Susana Aurelia Preciado Jiménez, en el marco de la semana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima.

Expuso que desde el 2004, empezó a trabajar con un modelo de atención social en una casa para adultos mayores en Colima, a partir de lo cual se han dado cuenta de las necesidades y cuidados que requieren los adultos mayores. También han revisado si el modelo es el adecuado y si es necesario hacer otras propuestas para mejorar la atención.

Sobre el cuidado de los adultos mayores, señaló que en casi todas las casas de atención los tratan con calidez y calidad, “pero con una visión paternalista, asistencial y sin ningún método y forma de replicar estrategias”.

Susana Aurelia Preciado señaló que el personal que atiende a este sector de la sociedad debe gustar del trabajo con los adultos mayores; “es necesario contar con vocación, porque la atención de las personas de la tercera edad no es sólo de acompañamiento; el cuidador debe tener técnicas y herramientas de intervención”.

Desde el trabajo social, dijo, hay tres tendencias para revisar el concepto del cuidado del adulto mayor: la biológica, sobre la salud y la enfermedad; la social, sobre la atención y el cuidado de la persona multifuncional y la última, sobre los roles familiares. “En las casas de atención –comentó– el 80 por ciento de los adultos mayores se encuentra por abandono de sus familiares”.

“Los adultos mayores no son niños, no vienen en retroceso; los adultos mayores son personas con toda una historia de vida y muchos aprendizajes. Tenemos que reconocerlos como tales. En las casas de atención, por el contrario, hemos visto que los cuidadores los tratan como niños, y los ancianos se molestan porque sienten que no son respectados” agregó.