Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
12 de Octubre de 2006
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cuenta ya con un órgano de difusión: la revista Mezcal.
Esta publicación, cuyo editor es el maestro Aristeo Segura Salvador, busca tender un vínculo entre la investigación científica universitaria y la sociedad oaxaqueña.
El primer número se encuentra dedicado a la visualización y caracterización de moléculas de colesterol en substratos sólidos por microscopía electrónica de barrido de efecto de túnel.
Segura Salvador señaló que con la aparición de Mezcal se cumple un viejo anhelo de los profesores: la existencia de una revista científica propia donde se publiquen los resultados de las investigaciones y trabajos académicos.
Resaltó la preparación académica de los colaboradores, maestros de la Facultad de Ciencias Químicas.
El Comité Editorial lo encabeza el director de la Facultad, Antonio Castellanos Martínez, y en éste participan Arturo Zapiel Martínez, Hipócrates Nolasco Cancino, Homero Jaime Pérez Cruz, Jaime Vargas Arbola, Juan Luis Bautista Martínez, Leobardo Reyes Velasco, Luis Alberto Hernández Osorio y Raúl Reyes Fuentes.
El primer número incluye un trabajo de investigación sobre el uso del guapinol (hymenaea courbaril) como hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2, de Arturo Zapién y Lluriana Juárez.
En este primer número de la revista mezcal se incluyen los resultados de las investigaciones Farmacocinética preclínica de la casiopeína II en Ratas; Síntesis de derivados 5-Fluorofeniltiolados de la 2-furfuraltios emicarbazona y su coordinación con Ni2 y PD2, Estudios de su actividad bacteriana; Identificación de parásitos intestinales emergentes.
Aristeo Segura invitó a maestros y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, así como a la comunidad científica oaxaqueña, a colaborar con esta revista, quienes pueden enviar sus artículos al correo electrónico ass.cquimicas@uabjo.mx.