Plantea Roberto Madrazo un acuerdo nacional por la educación superior, la ciencia y la tecnología

3 de Junio de 2006

Plantea Roberto Madrazo un acuerdo nacional por la educación superior, la ciencia y la tecnología

Boca del Río, Veracruz.- Al participar en la XXXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior (ANUIES), el Candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo Pintado, enfatizó conformará un acuerdo nacional por la educación superior, la ciencia y la tecnología.
Acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares; el Rector de la Universidad Veracruzana y Presidente de la Asamblea, Raúl Arias Lovillo y el Director General del Instituto Politécnico Nacional y Vicepresidente de la Asamblea, Enrique Villa Rivera, reconoció el esfuerzo que realizan las universidades por el futuro de los jóvenes y dijo que la educación es un asunto de seguridad nacional.
Dijo que es urgente conformar una política de Estado en materia educativa, que permita a México superar rezagos para ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes y lograr que nuestro país deje los últimos lugares en las evaluaciones internacionales.
Madrazo Pintado enfatizó que esta política de Estado deberá estar respaldada por una auténtica participación de todos los actores en materia educativa. Añadió que es ineludible que las universidades y el Estado sumen sus esfuerzos en la conformación de un proyecto educativo nacional de largo plazo.
Explicó que para fortalecer la educación es menester crear una cultura que permita a los mexicanos pensar en grande y en el futuro de lo que queremos realizar en favor de la educación.
Resaltó el papel transcendental que tienen las instituciones educativas públicas y privadas para el desarrollo de México. Destacó la necesidad de crear más universidades para los próximos años para atender una demanda creciente de educación superior.
Madrazo Pintado dijo que la ciencia la ciencia y la tecnología no han estado en el centro de preocupación del Gobierno de la República; “tenemos que lograr un proyecto nacional de ciencia y tecnología”, aseguró.
Informó que de ganar las elecciones concentrará sus esfuerzos para lograr que en el 2012 se destine el 2 por ciento del Producto Interno Bruto a la ciencia y la tecnología. Añadió que con ello se alcanzará mayores niveles de competitividad en México.
Hay compromisos que no podemos eludir; hay que asegurar la calidad educativa y extender la cultura de la evaluación en las Instituciones de Educación Superior. “Acepto la propuesta de la ANUIES para ir juntos; el Estado no puede todo y la sociedad no puede sola, y las Instituciones de Educación Superior necesitan caminar juntas para lograrlo”, indicó.
El Candidato a la Presidencia de la República dijo que para reposicionar a la educación superior es imperativo que México alcance mejores niveles de competitividad y equidad social. “No podemos fijarnos sólo metas económicas; el modelo económico está agotado. Dejaron al mercado resolver la desigualdad; Si no ha una apuesta social en el desarrollo económico de México, vamos tener caída en los escala mundial”, refirió.
Dijo que México debe tener una visión de largo plazo y que es menester plantear un nuevo esquema de gobernabilidad, en el que se prioricen los consensos para lograr reformas y políticas de Estado, que incidan en el combate a la pobreza y la desigualdad. Informó que realizará reorganización de la gestión gubernamental y centrará sus esfuerzos a una decidida formación de los jóvenes de México.
En este contexto -comentó- la ciencia, la tecnología y la investigación son un insumo importante para competir con los socios comerciales y elevar la calidad de vida en la población. “La universidad es el centro de la formación y la investigación, es la palanca de movilidad social y herramienta para el desarrollo nacional”, enfatizó.
Expresó que se fortalecerá el Sistema Nacional de Evaluación para avanzar más rápidamente e incrementar la calidad de las instituciones educativas; “a más calidad más inversión”, asentó.
En materia de becas, Roberto Madrazo expresó su disposición para incrementarlas y en el nivel superior puedan tener este apoyo, los estudiantes que alcancen el 8.5 por ciento calificación. Aseveró que es ineludible invertir en la ampliación de espacios universitario y definir una política de crecimiento de la infraestructura.
Finalmente, el Candidato del Partido Revolucionario Institucional aseguró que en su gobierno, el servicio social que realizan los estudiantes se les considerará como experiencias laboral, y a las empresas que los contraten se les otorgarán incentivos fiscales. Sostuvo que creará un “fondo de la inversión juvenil”, con el cual los jóvenes puedan echar a andar un negocio de los proyectos desarrollados previamente en sus centros educativos.
A su vez, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, presentó el documento “Consolidación y Avance de la Educación Superior en México”, el cual fue elaborado con aportaciones de las comunidades de educación superior de todo el país y en enfatiza que las Instituciones de Educación Superior están llamadas a jugar un papel activo en el desarrollo de la naciones.