Posgrados de calidad reflejan la transformación académica de la UV

7 de Agosto de 2008

Posgrados de calidad reflejan la transformación académica de la UV

Xalapa, Ver.-El que la Universidad Veracruzana (UV) haya alcanzado un récord histórico de 24 programas de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), es reflejo del profundo proceso de transformación académica que compromete a esta casa de estudios con la formación de profesionales de calidad, la promoción de la investigación y la atención a los grandes problemas de la región y la entidad, afirmó el rector Raúl Arias Lovillo.
Durante la entrega de reconocimientos a los últimos ocho programas que se integraron al padrón –cuatro en Veracruz y cuatro en Xalapa–, Arias Lovillo sostuvo que tener posgrados de calidad, más de 80 por ciento de la matrícula de licenciatura cursando programas de calidad acreditada y realizar investigación científica de impacto en la vida de la entidad, genera un círculo virtuoso dentro de la UV que debe hacerse cada vez más grande.
Los posgrados que recibieron reconocimientos fueron: la Maestría y el Doctorado en Ecología y Pesquerías, la Maestría en Ciencia Animal y la Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales, del campus Veracruz; la Especialización en Administración de Comercio Exterior, la Maestría en Investigación Educativa y los Doctorados en Derecho Público y en Matemáticas, del campus Xalapa.