Presentaron SEMARNAT y SEP estrategia de educación ambiental

11 de Octubre de 2006

Presentaron SEMARNAT y SEP estrategia de educación ambiental

El titular de la Semarnat, José Luis Luege Tamargo; el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra y el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares; encabezaron la presentación de la Estrategia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México, instrumento rector que propone las líneas de acción para establecer una educación ambiental que coadyuve al desarrollo sustentable de nuestro país en un mediano plazo.
Luege Tamargo señaló que México se ha sumado a todos los esfuerzos que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en materia de educación ambiental, para crear una conciencia sobre el impacto ambiental en los ecosistemas que ejerce el desarrollo de las poblaciones en todo el mundo.
Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, destacó la importancia de fomentar la educación ambiental, principalmente en los niños, ya que se ha visto cómo este sector de la población influye en la conducta inadecuada de los adultos y son estas generaciones futuras las que pueden lograr un cambio de conducta.
Al hacer uso de la palabra, Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), indicó que las instituciones de educación superior representan un actor estratégico, tanto en la docencia como en la investigación y la difusión, así como en alternativas orientadas al desarrollo sustentable, a la transformación de hábitos que permitan identificar nuevas actitudes y un entorno sustentable para las actuales y próximas generaciones.
Durante el acto, el Ing. José Luis Luege Tamargo, hizo entrega al Director de la Biblioteca Vasconcelos, Jorge Ziegler, una colección de publicaciones editadas durante el sexenio 2000-2006 para ser integradas a su acervo, con el propósito de que el público cuente con información ambiental.
Finalmente, los titulares de la Semarnat y de la SEP, firmaron las bases de coordinación para asegurar la ejecución y permanencia de esta Estrategia Educativa.