Recibe la UNACAR Premio “Carlos Maciel Espinosa” por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas

13 de Noviembre de 2014

Recibe la UNACAR Premio “Carlos Maciel Espinosa” por parte de la  Universidad Autónoma de Chiapas

Con la presencia de la comunidad universitaria reunida en la Sala de Consejo del Campus Principal de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), este miércoles el rector de la UNACAR, Dr. José Antonio Ruz Hernández, acompañado de los profesores Mtra. Rosa Adriana May Meléndez, Mtro. Edgar David Giraldo y Lic. Delmy Isamary Santini Gallo, recibieron de manos del rector de la UNACH, Mtro. Jaime Valls Esponda, el Premio “Carlos Maciel Espinosa” al Servicio Social Comunitario 2014, por obtener el primer lugar en la categoría Nacional Institucional.
Este evento que fue organizado por la Dirección General de Extensión Universitaria a cargo del Lic. Víctor Fabián Rumaya Farrera, reconoció la labor a través del servicio social a alumnos y docentes comprometidos con hacer de Chiapas un mejor estado y por segundo año realizan el concurso a nivel nacional en la categoría Nacional Institucional, donde la Universidad Autónoma de Veracruz obtuvo el segundo lugar y la Universidad Autónoma del Carmen, el primer lugar
El proyecto “La Institucionalización de la Perspectiva de género en la UNACAR: hacia la formación en derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia, para una convivencia democrática a través de la educación y la capacitación”. Se presentó en la convocatoria 2012-2013 que emitió la Secretaria de Educación Pública a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), siendo aprobado para su desarrollo en el año 2013-2014.
Siendo planteado en dos objetivos principales: Fomentar un ambiente de respeto a la diversidad cultural, la equidad de género en la comunidad universitaria y en la sociedad a través de la institucionalización de la perspectiva de género en la UNACAR y la construcción de un acervo bibliohemerográfico y material digital especializado en los estudios de género.
Esto se lograría a través de sensibilizar y capacitar en perspectiva de género al personal docente y administrativo, de tal forma que se generara y fomentará una cultura en este sentido que patentizara en la interacción y atención de los estudiantes universitarios, así como también sensibilizarlos y capacitarlos en cuanto a la perspectiva de género.
Los Integrantes del proyecto universitario son: Dra. Alma Delia Sánchez Rivero, Coordinadora General de proyecto Institucional, además de la Mtra. Rosa Adriana May Meléndez, Mtro. Edgar David Giraldo y Lic. Delmy Isamary Santini Gallo
Al tomar la palabra el rector de la UNACAR, Dr. José Antonio Ruz Hernández, dijo: El proyecto “La Institucionalización de la Perspectiva de género en la UNACAR, tiene por objetivo contribuir a la transformación de las relaciones entre mujeres y hombres en un sentido más igualitario”. Recibo este premio en un ejercicio de humildad, por cuanto estimula el trabajo solidario entre universitarios, sociedad y gobierno para impulsar el desarrollo del Estado”.
A este ambicioso proyecto se unieron 13 instituciones como la UNAM, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto Politécnico Nacional; así como la Jurisdicción Sanitaria y el Instituto Municipal de la Mujer de Ciudad del Carmen.
En la UNACAR se practican valores humanos que apoyan e impulsan el desarrollo civilizatorio, porque la interacción social es perfectible, de acuerdo con la historia. Agradezco la deferencia que se le otorga a nuestra institución mater, la Universidad Autónoma del Carmen, donde día a día trabajamos “Por la Grandeza de México”, finalizó Ruz Hernández.
Estuvieron presentes en la ceremonia el rector de la UNACH, Mtro. Jaime Valls Esponda; el Director General de Extensión Universitaria, Lic. Víctor Fabián Rumaya Farrera; el Director de Investigación y Posgrado, Dr. Franco Escamirosa Montalvo y el Alumnos Jorge Federico Aguilar Castro.