Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Marzo de 2007
“La Universidad ha logrado, con resultados tangibles, que la sociedad quintanarroense la haga suya, la considere suya. Lo nuestro es más que una palabra; es un concepto que significa de todos; es un punto de referencia en el que nos reconocemos; es plural y es incluyente, como plural e incluyente es el espíritu universitario”, expresó el rector de la Universidad de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, al rendir su informe de labores correspondiente al año 2006, ante el Consejo Universitario.
El documento de 23 cuartillas establece en la primera parte el compromiso de su administración ante la sociedad quintanarroense; destacan aquí los diez puntos de la planeación estratégica delineados en 2006. “Los que servimos a la Universidad tenemos un privilegio y al mismo tiempo una oportunidad de aportar nuestro esfuerzo y de contribuir a que este gran árbol, que surgió de aquella noble semilla, siga rindiendo frutos generosos”, dijo el doctor Pech Várguez.
Mas adelante, en el punto denominado rendición de cuentas de nuestro quehacer educativo, destacó que durante 2006 se otorgaron mil 577 becas de diversos tipos, con lo que 26% de la matrícula disfruta de una beca permanente; del total de alumnos que han solicitado una beca y que la merecieron, 98% la han recibido.
Asimismo, el Rector informó que 19 profesores están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores por su labor y dedicación a la producción de conocimiento científico y tecnológico. “El trabajo de nuestros académicos miembros del SNI se traduce actualmente en 31 proyectos de impacto estatal, nacional e internacional,” sentenció el Rector.
Al hacer un rápido balance de los logros obtenidos en 2006, destacó, entre otros: que la Universidad atiende el mayor número de alumnos en el estado; los 3 mil 179 estudiantes atendidos el año pasado representan 18.4% del total de la demanda.
Recordó que la institución se ubicó dentro de las tres mejores universidades públicas del país por tener 100% de sus programas de licenciatura acreditados por organismos evaluadores externos. Por ello -dijo-, la UQRoo pertenece al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), y sus indicadores académicos de calidad se mantienen en la línea de la excelencia.
Tras asegurar que la planta académica se ubica entre los tres primeros lugares en el ámbito nacional y que 90% de los profesores de tiempo completo posee grados de maestría o doctorado, el Rector dijo que la maestría en Ciencias Sociales fue incorporada al Padrón Nacional de Posgrado (PNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Igualmente, destacó que se imparte desde hace un año el primer y único doctorado en Geografía en el ámbito de las instituciones públicas de educación superior en Quintana Roo, y segundo en su género en el ámbito nacional.
Además de subrayar la fortaleza académica en cursos de alto nivel en análisis geográfico espacial, el rector Pech Várguez dijo que la UQRoo es, desde 2006, el primer centro acreditador del idioma francés en la región, y de certificación en el idioma inglés e italiano.