Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Marzo de 2009
Silvia Figueroa Zamudio, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), rindió su segundo informe de actividades al frente de esta institución, en el que hizo referencia a la situación financiera por la que atraviesa el país, en este sentido, expresó que el quehacer académico debe estar sustentado en la búsqueda de la calidad, puesto que de esa forma se podrán cerrar las enormes brechas económicas que caracterizan a la sociedad contemporánea, por lo que hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para encontrar los mecanismos que permitan atender los requerimientos laborales, sin detener la educación del pueblo Michoacano.
La rectora destacó que en la UMSNH existe un déficit de 157 millones de pesos, que se ha aminorado debido a las realizadas a lo largo de su administración, en tanto, precisó que al inicio de 2007, el déficit global de la institución era de poco más de 330 millones de pesos, mientras que al cierre de ese año y principios del 2008, el déficit logró reducirse a un monto ligeramente superior a los 170 millones de pesos; para llegar al 2008 con una disminución del déficit acumulado a 157 millones de pesos.
En su mensaje Figueroa Zamudio destacó que durante 2008 cinco programas educativos de licenciatura lograron la acreditación; aunado a que la carrera de Médico Cirujano y Partero, obtuvo el Nivel 1 de los CIEES además de que 12 programas de posgrado ingresaron al Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) lo cual, indicó, hizo que la Universidad Michoacana muestre un crecimiento importante en la matrícula de calidad al pasar del 4 por ciento en enero de 2007 al 39.2 por ciento en enero de 2009, además afirmó estar confiada en que la Universidad Michoacana sabrá construir su futuro con la participación de todos los universitarios y con el respaldo de los gobiernos y de la sociedad.